Resumen:
Del tema prácticas de enseñanza de las matemáticas en Ecuador, no existe ningún 
documento ni análisis, se han realizado varias búsquedas, en tesis de licenciatura y 
maestría en algunas universidades no se ha encontrado ninguna referencia sobre este 
tema. Por lo tanto, el  presente estudio de caso planteado en el contexto de la Unidad 
de Titulación Especial de la Universidad Politécnica Salesiana, Área de Educación, en 
la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe, buscó observar y describir la práctica 
docente dentro del aula en el área de matemática, en segundo año en las categorías de 
la estructura curricular, tales como: planificación, ejecución del proceso de enseñanza 
y aprendizaje, organización del trabajo de la experiencia de aprendizaje, interacción 
docente-alumno, actividades de la experiencia de aprendizaje, estrategias de 
evaluación y tipo de tareas académicas. Además presenta resultados principales, 
organizados a partir de datos obtenidos en la observación directa de clases, 
recolectados en el diario de campo, ficha de observación de la clase y de la entrevista 
al maestro. Como uno de los aspectos fundamentales, describe los resultados de los 
fenómenos ocurridos en las prácticas realizadas en el aula, cuyos resultados 
evidenciaron la no utilización de la planificación, la motivación no es acorde con el 
tema de clase entre otros. Para su respaldo cuenta con una fundamentación teórica que 
resalta la siguiente temática: prácticas de enseñanza de las matemáticas, las 
concepciones de la estructura curricular de la clase; el análisis y presentación de los 
resultados, las conclusiones y la bibliografía.
 
Descripción:
About the theme “Practices of Mathematics teaching in Ecuador”, there is not any 
document either an analys of it. Some searches have been carried out in thesis of 
degrees and masteries have not found any reference on this subject. Therefore, this 
case study raised in the context of the Unit for Special Degree from the “Salesian 
Polytechnic University”, Department of Education, in the Race of Intercultural 
Bilingual Education, sought to observe and describe teaching practice in the classroom 
in the area math, second year in the categories of the curriculum, such as structure: 
planning, implementation of teaching and learning, work organization of the learning 
experience, interaction teacher-student activities learning experience, strategies 
evaluation and type of academic tasks. It also presents key findings, organized from 
data obtained from direct observation of classes, collected in the field diary, record of 
classroom observation and teacher interview. As one of the fundamental aspects, 
describes the results of the phenomena occurring in the practices in the classroom, the 
results showed the non-use planning, motivation is not in keeping with the theme of 
class among others. For their support has a theoretical foundation that highlights the 
following topics: teaching practices mathematics curriculum conceptions of class 
structure; analysis and presentation of results, conclusions and bibliography.