Buscar por Materia Etnolingüística

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 23  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1979Bibliography of the Summer Institute of LinguisticsWares, Alan C.
1992Una breve gramática del ShuarTurner, Glen D.; Levinsohn, Stephen H.
1979El Cambio Cultural entre los Colorado de Santo DomingoMoore R., Bruce R.
1999Cuatro Textos Coloniales del Quichua de la "Provincia de Quito" Estudio IntroductorioGarcés, Fernando
2001Dos lenguas en contraste quichua-españolYánez, Consuelo
2019La estandarización ortográfica del quichua ecuatorianoMontaluisa Chasiquiza, Luis
2002Etnografía, lingüística e historia antigua de los caras o yumbos colorados (1534-1978)Costales Samaniego, Alfredo; Costales Peñaherrera, Dolores
2011Fiestas y sabores del Ecuador=Festivities and flavors of EcuadorGallardo de la Puente, Carlos
2015Historias AmazónicasAndrade Tapia, Milton
1979El idioma HuaoPeeke, M. Catalina
2008Lengua y folclorEncalada Vásquez, Oswaldo
1981Léxico y símbolo en Juan MontalvoValdano Morejón, Juan
1978LISTA DE FRASES ÚTILES en los diferentes idiomas de la Selva y Costa EcuatorianasInstituto Lingüístico de Verano
2011Los señores étnicos de Quito en la época de los incasSalomon, Frank
1985.Memorias del primer simposio Europeo sobre antropología del EcuadorMoreno Yánez, Segundo E
2010Minorías y bilingüismo sostenidoSonia Lenk
1979NOMBRES de AVES en CINCO IDIOMAS Cuadernos Etnolingüísticos N.7Orr D, Carolina; Pearson, Nancy S. de
1991Patrones Gramaticales del Colorado (CHIBCHA)Moore, Bruce R.; Levinsohn, Stephen H.
1965El problema de la tipología y la clasificación de la lenguaAcademia de Ciencias de la URSS; Serebrennikov, B.A (ed.); Sunik, O.P (ed.)
1984Relaciones interétnicas y adaptación cultural entre shuar, achuar, aguaruna y canelos quichuaEdiciones Abya Yala.