Buscar por Materia Historia cultural

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 25  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2011Aibë Coca Historia de Nuestros AntepasadosCriollo Quintero, Ligia María
2017Aproximación a los establecimientos de alimentos y bebidas en el Centro Histórico de Quito entre 1888 a 1914.Pazos Carrillo, Santiago Maximiliano; Aguirre Bravo, María Lorena
2001Así somos y así vivimos los Ch'orti'Gayrard, Julien
1951Bibliographie des langues aymará et kiCuaRivet, Paul; de Créquit-Montfort, Georges
2018La danza de la YumbadaSimbaña Pillajo, Freddy
1999Diáspora africana en América LatinaFernández Rasines, Paloma; Del Valle Murga, María Teresa (dir.)
2014Ecuador diverso y milenarioSección Nacional del Ecuador; Almeida Reyes, Eduardo
1987Ecuador indígena: simbolismo y cotidianidadMariusz S. Ziolkowski; Yuri Zubritski; Segundo Moreno Y.; Carlos A. Coba A.; William Belzner; Hernán Jaramillo Cisneros; Mabel Prelorán; Elizabeth Rohr
2015Escenas y actores de una historia social y culturalCarlos Lagorio; Federico Cormick; Aurelio Arnoux Narvaja
1986Estados y naciones en los AndesPaul Deler, Jean; Saint-Geours, Yves
2006Hacia una historia ecológica del Ecuador: propuestas para el debateLarrea Maldonado, Carlos
2006Historias desde el aulaAlvarez P., Catalina (coord.)
1988Indian GiversWeatherford, Jack
2013Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y ChileClaudia Zapata Silva
1999La sabiduría del kóndor: un ensayo sobre la validez del saber andinoRodríguez Flor, Germán
2007Las costumbres de los ecuatorianosHurtado, Osvaldo
1995Los A'i (Cofán) del río AguaricoMario Califano; Juan Angel Gonzalo
2017“Los seres débiles son la causa de la decadencia de las naciones”. Control y protección de la infancia en el marco de la institucionalización de la higiene en Quito entre 1914 -1937Sevilla Pérez, Elisa; Chilig Caiza, Enma Pilar
1989Los Omaguas en el río Napo ecuatorianoPalacio Asensio, José Luis
2016Pedagogía y colonialidad en la Amazonía ecuatorianaJosé Alberto Flores Jácome