Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/12645| Título : | Educación superior, pueblos indígenas e interculturalidad: la Escuela de Educación y Cultura Andina |
| Autor : | Quishpe Bolaños, Jorge Marcelo |
| Palabras clave : | Educación Intercultural;Etnoeducación;Pueblos indígenas;Interculturalidad;Universidades;Educación superior |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Editorial : | Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, |
| Descripción : | En el contexto de la movilización indígena ecuatoriana de los 90 surgió la Escuela de Educación y Cultura (EECA) en la Universidad Estatal de Bolívar, con el objetivo de formar docentes y promotores de desarrollo. A partir del análisis de la documentación institucional, las tesis y las entrevistas a docentes y estudiantes, este libro da cuenta de las motivaciones, propuestas y alcances del proyecto. Se propone a la EECA como una ventana para comprender el debate sobre la interculturalidad y la diversidad cultural y epistémica, así como las formas en las que la educación superior incorpora a los indígenas y sus saberes. La particularidad de la EECA estuvo en su orientación política, académica y pedagógica, que no se limitó a crear una oferta de educación para indígenas, sino que construyó un proyecto sensible a los rasgos socioculturales de sus estudiantes, y emprendió el reto de reflexión epistémica con-desde-para los pueblos indígenas, en perspectiva de construir inter-versidad. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/12645 |
| metadata.dc.identifier.other: | http://hdl.handle.net/10644/7128 |
| Otros identificadores : | ISBN: 978-9978-19-976-3 |
| Aparece en las colecciones: | 1.30 Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| SM257-Quishpe-Educacion.pdf | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.