Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/28488| Título : | Qué significa ser indígena para el indígena |
| Otros títulos : | Más allá de la comunidad y la lengua |
| Autor : | Sánchez Parga, José |
| Palabras clave : | Indio;Identidad cultural;Lengua;Bilingüismo |
| Fecha de publicación : | 2009 |
| Editorial : | Quito Universidad Politécnica Salesiana Abya-Yala |
| Descripción : | El libro aborda el entendimiento del término indio. Considera que, inicialmente fue una invención de la colonia, y el indígena fue producto de la etnografía, pero la antropología (la verdadera razón antropológica), que se funda sobre el discurso del "otro", sólo se construye y desarrolla a partir de lo que él dice de sí mismo, cuando habla. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/28488 |
| ISBN : | 978-9978-10-130-8 |
| metadata.dc.identifier.other: | https://redinfor.com.pe/portal/2019/08/04/que-significa-ser-indigena-para-el-indigena-sanchez-2013/ |
| Otros identificadores : | 978-9978-22-873-9 |
| Aparece en las colecciones: | 1.40 Grupo Étnico |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.png | 213,58 kB | image/png | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.