Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3056
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMora Vera, Daniela-
dc.contributor.authorAndrade Medrano, Andrea Paola-
dc.date.accessioned2020-04-29T02:34:37Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:56Z-
dc.date.available2020-04-29T02:34:37Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:56Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14952-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3056-
dc.description.abstractLas consecuencias del "maldesarrollo”, o del enfoque de desarrollo basado en la concepción de que el crecimiento económico equivale a bienestar, han contribuido al surgimiento de nuevas alternativas que critican este modelo hegemónico de desarrollo. Así, la “soberanía alimentaria” surge desde un enfoque post-desarrollista y difiere del de seguridad alimentaria, al enfocarse en los actores de la pequeña agricultura y la agricultura familiar y contraponerse al uso de la agroindustria como medio para garantizar el derecho a la alimentación. En el presente trabajo, se consideran los casos de Ecuador y Bolivia, países que han reconocido este concepto en sus Constituciones, planes de planificación nacional y legislaciones; mediante un análisis sobre el enfoque y la eficacia de sus políticas públicas en materia de soberanía alimentaria. Se determina que el enfoque de seguridad alimentaria prevalece sobre el de soberanía alimentaria ya que existen desafíos para la implementación de la última y el cumplimiento de las políticas que la sustentan, dentro de un contexto de globalización neoliberal, basado en un modelo productivo neo-extractivista.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCEen_US
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;6307-
dc.subjectMal Desarrolloen_US
dc.subjectPost-Desarrolloen_US
dc.subjectSoberanía Alimentariaen_US
dc.subjectAgroindustriaen_US
dc.subjectPolíticas Públicasen_US
dc.titleLa implementación de la política pública en materia de soberanía alimentaria en Ecuador y Bolivia: ¿una respuesta post-desarrollista al maldesarrollo?en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.id.advisor1713221172en_US
dc.id.author1724376007en_US
Aparece en las colecciones: 4. Documentos con dudas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.