Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Zúñiga, Ivonne Patricia,-
dc.contributor.authorMartínez Silva, Marisabel-
dc.contributor.authorMoya Cánepa, Bárbara María-
dc.date.accessioned2020-04-29T03:25:20Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:01Z-
dc.date.available2020-04-29T03:25:20Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:01Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13650-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/3088-
dc.description.abstractEl objetivo de esta disertación es plantear una propuesta novedosa dentro del sistema educativo ecuatoriano, sobre el diseño curricular en la primera infancia; que se base en el respeto y el desarrollo de los niños, buscando reconocer la diversidad de inteligencias que cada uno posee, sus estilos propios del aprendizaje y promoviendo su potencial individual, con el fin de que su infancia sea plena y significativa. El principal sustento teórico de esta disertación es la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, teoría que ha tenido un impacto profundo a nivel educativo en las últimas décadas, principalmente por plantear una nueva visión sobre la escuela y los objetivos que esta se debe trazar hacía una enseñanza basada en la diversidad y la inclusión, entendiendo a la educación como un proceso de construcción integral en la cual tanto niños, niñas, docentes, padres y personal administrativo se involucran de manera conjunta y oportuna. Sustentados en las teorías del desarrollo de los autores: Piaget, Vygotsky, Erickson, Cabezuelo y Frontera, se indaga cada una de las edades formuladas en la propuesta del centro, con el fin de comprender las distintas etapas y retos a los que se enfrentan los niños en las áreas cognitiva, lingüística, social y motriz entre los 3 a 5 años de edad. Este trabajo explora las posibilidades de unificar la propuesta educativa ecuatoriana, basada en las leyes y normas vigentes, con algunos parámetros propuestos en el diseño curricular del Proyecto Spectrum, realizado por Howard Gardner y varios colaboradores en los Estados Unidos, con la finalidad de encontrar una manera tangible de aplicar este diseño curricular en nuestra realidad nacional.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCEen_US
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCDT;4900-
dc.subjectEducación Preescolar - Planes de Estudioen_US
dc.subjectInteligencias Múltiplesen_US
dc.subjectPsicología Educativaen_US
dc.subjectEducación de Niñosen_US
dc.subjectCurrículoen_US
dc.subjectMateriales de Enseñanza-
dc.subjectDesarrollo Curricular-
dc.titleDiseño curricular educativo. aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el proyecto de un centro para niños y niñas de 3 a 5 años.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.id.advisor1707644462en_US
dc.id.author1713025979en_US
dc.id.author1719144766en_US
Aparece en las colecciones: 1.55 Material didáctico

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Disertación. Marisabel Martínez y Bárbara Moya.pdf747,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.