Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBolaños Ortiz, Winston Lenin-
dc.contributor.authorMedina Piedra, Edison Javier-
dc.date.accessioned2020-04-29T17:17:23Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:40Z-
dc.date.available2020-04-29T17:17:23Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:40Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13500-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/3327-
dc.description.abstractLa presente propuesta, determina las estrategias de gestión participativa que debe implementar la comuna Ponce Quilotoa dentro de la dinámica turística que desarrolla, análisis dentro del cual se pone como eje principal la participación protagónica de los miembros de dicha comunidad, y como eje transversal a los actores externos que solidificarán el proceso turístico participativo. Para comprender la vinculación de los actores, se toma como precedente experiencias exitosas de turismo comunitario que han tenido lugar tanto a nivel nacional como internacional, teniendo como referentes de participación comunitaria los emblemáticos casos de Perú y Chile. Con estos antecedentes se plantea un diagnóstico de la comuna Ponce Quilotoa, donde a partir del FODA, se generarán criterios básicos para mejorar la convivencia comunitaria y con ello los modos de vida local. Con estos insumos, se analiza la experiencia y las prácticas de turismo comunitario de la comuna Ponce Quilotoa; aquello permite identificar las falencias de la zona, dando lugar al desarrollo de una propuesta metódica que implementa estrategias de gestión participativa en el desarrollo de actividades de turismo comunitario. Para finalizar, es importante precisar que la propuesta más allá de querer potenciar el destino turístico Quilotoa, busca fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, para luego transformarlos a estrategias de participación comunitaria, mismas que serán el pilar fundamental en la dinámica turística de la zona.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCEen_US
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCDT;4745-
dc.subjectGestión participativaen_US
dc.subjectTurismo comunitarioen_US
dc.subjectComuna Ponce - Quilotoaen_US
dc.subjectCasa Saraguroen_US
dc.subjectVolcán Quilotoaen_US
dc.subjectDesarrollo participativo-
dc.titleEstrategias de gestión participativa en la actividad turística comunitaria, caso: comuna Ponce - Quilotoa.en_US
dc.typemasterThesisen_US
dc.id.advisor1001229200en_US
dc.id.author1711522142en_US
Aparece en las colecciones: 2.80 Territorio Ecuatoriano

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TESIS EM (CAP I.II.III.IV ) 27.03.17 (VERSIÓN FINAL PARA APROBACIÓN)..pdf2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.