Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3488| Título : | Chimborazo en el ojo del huracán: el movimiento indígena en la coyuntura de la Revolución Ciudadana (2007-2015) |
| Autor : | Hurtado Arroba, Edison Bravo Allaica, Christian Danilo |
| Palabras clave : | MOVIMIENTOS INDÍGENAS;POBLACIÓN INDÍGENA;POLÍTICA;ETNOLOGÍA;RELIGIÓN;PARTIDOS POLÍTICOS;SISTEMA ECONÓMICO;ASPECTOS SOCIALES;PLURINACIONALIDAD;CHIMBORAZO (PROVINCIA);ECUADOR |
| Fecha de publicación : | jun-2017 |
| Editorial : | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO |
| Citación : | Bravo Allaica, Christian Danilo. 2017. Chimborazo en el ojo del huracán: el movimiento indígena en la coyuntura de la Revolución Ciudadana (2007-2015). Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descripción : | La presente investigación analiza la división organizativa y política del movimiento indígena de la provincia de Chimborazo a partir del estudio de la reconfiguración del campo político local en un contexto de creciente incidencia política del gobierno de la Revolución Ciudadana en el Ecuador (2007-2015) y de diversificación del mundo indígena. Las interacciones políticas entre las organizaciones de la provincia de Chimborazo y la situación de estas organizaciones con respecto al gobierno de Alianza País son analizadas, principalmente, desde la teoría la teoría de la movilización de recursos y la perspectiva del proceso político de Charles Tilly y la teoría del campo político de Pierre Bourdieu. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3488 |
| metadata.dc.identifier.other: | http://hdl.handle.net/10469/12437 |
| Aparece en las colecciones: | 2.05 Actores |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2017CDBA.jpg | 72,33 kB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
| TFLACSO-2017CDBA.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.