Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/36797| Título : | Acción colectiva y crisis política |
| Otros títulos : | El movimiento indígena ecuatoriano en la década de los noventa |
| Autor : | Barrera Guarderas, Augusto. |
| Palabras clave : | Buen vivir;Ciudadanía intercultural;Acción pública |
| Fecha de publicación : | 2001 |
| Editorial : | Ediciones Abya Yala OSAL/CLACSO |
| Descripción : | La constitución del movimiento indígena ecuatoriano contemporáneo resulta de un proceso de acumulación simultánea y sinérgica de un conjunto de recursos de movilización a lo largo de las décadas de los setenta y ochenta; esta dinámica ocurre simultáneamente y en parte como efecto del intento de modernización de la estructura agraria, y del fin de la administración privada de la población indígena. Los impactos del establecimiento y posterior desconstitución de la matriz desarrollista provocaron múltiples efectos en la población indígena y campesina. Por un lado, se incrementó la vulnerabilidad de sus economías por la mayor dependencia de insumas para la producción agrícola y por las transformaciones de la canasta básica que incorporó nuevos productos elaborados. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/36797 |
| ISBN : | 9978-42-050-9 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=11522&tab=opac |
| Aparece en las colecciones: | 2.10 Agricultura campesina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| acción colectiva y crisis política.png | 197,78 kB | image/png | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.