Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37930| Título : | El conocimiento y las prácticas de salud comunitaria y reproductiva de la mujer SHUAR |
| Otros títulos : | Bomboiza y Transcutucú |
| Autor : | Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos |
| Palabras clave : | Conocimiento;Arquitectura tradicional;Diálogo saberes;Medicina tradicional;Consmovisión andina;Nacionalidad Shuar |
| Fecha de publicación : | 1998 |
| Editorial : | FLACSO, Sede Ecuador |
| Descripción : | El AVSF coordina los Programas de capacitación para el Manejo de Páramos y Zonas de Altura, dirigido tanto a Técnicos/as de campo como a promotores/as campesinos/as, conjuntamente con el consorcio CAMAREN, desde el año 2006. Dentro de este programa y en |
| URI : | http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37930 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122443&tab=opac |
| Aparece en las colecciones: | 1.20 Conocimientos ancestrales |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.