Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4424
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez Pasuy, José Efrén,en
dc.contributor.authorGuanga Casaluzan, Jesúsen
dc.date.accessioned2014-07-31T15:21:12Zen
dc.date.accessioned2020-05-12T05:57:47Z-
dc.date.available2014-07-31T15:21:12Zen
dc.date.available2020-05-12T05:57:47Z-
dc.date.issued2013-11-11en
dc.identifier.otherhttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20017-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4424-
dc.descriptionLa comunidad de Ojala se ubica en la parroquia Tobar Donoso, cantón Tulcán, provincia del Carchi, su población pertenece a la nacionalidad Awa del Ecuador, tiene un clima tropical y su principal actividad económica es la explotación del oro en forma artesanal. El impacto ocasionado por la minería incide en la vida familiar, de la comunidad de Ojala, generando cambios en lo social, económico y cultural de toda la población, producto del ingreso de mineros artesanos de la parroquia Tobar Donoso. Desde el momento que ingresan las dragas, algunas familias se involucran en el trabajo minero, abandonan las fincas para dedicarle el mayor tiempo posible a esta actividad. El interés de esta investigación fue conocer los impactos ocasionados en la economía familiar, los principales cambios, los efectos surtidos y alertar a la población acerca de las presiones presentes y futuras. El abandono de las fincas y la venta de fuerza de trabajo es preocupante, las mujeres y los niños se ven en la obligación de asumir dicha responsabilidad. Así como los ingresos que produce la actividad minera es atractiva, los efectos también son desastrosos, aproximadamente un 38% del total del ingreso que perciben se destina a la compra de bebidas alcohólicas. El interés por lo material también transforma la vida social cultural y familiar, reduce la comunicación al interior de la familia, crea un ambiente de competencia por lo tecnológico y da posición económica. Los valores culturales van desapareciendo y el afán por intensificar la extracción desespera a la juventud.en
dc.description.abstractAp ayukta minkit kaishtus p+nk+h kamtamtusa an programara Licenciatura amtus Educación intercultural Bilingüe paña piamtus m+lak kawa Universidad Cuencara nawa m+la kawa na sua napnapa kara pailnapa p+nk+h kamna ankana ansa piankinneEducación Bilingüe. Ap kupairurus p+nk+h kammurus Universidad ansa wat awarusarus comunira Ojala kin m+ntarus naka an kal sanapa kuitakin kakas papish kualtusarus ap institución an tus mintarus wat tuamtuchira aki p+nk+h kamtakin Yalta. Masa aistaish kishtus wat ap ashampara María ap pshirakas Jaqueline uspa mintakas na wat uspakasa masatne wat tucharau.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.language.isokwien
dc.publisherUniversidad de Cuencaen
dc.relation.ispartofseriesTIB;53en
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/en
dc.subjectEducación Bilingüeen
dc.subjectInterculturalidaden
dc.subjectComunidad Ojalaen
dc.subjectParroquia Tobar Donosoen
dc.subjectCantón Tulcánen
dc.subjectProvincia del Charchien
dc.subjectIncidencia Familiaren
dc.subjectMinería Artesanalen
dc.subjectDesarrollo Económico y Socialen
dc.subjectCambio Socialen
dc.subjectFamiliaen
dc.subjectEducación Moralen
dc.subjectDebates Sobre Desarrollo-
dc.titleEl impacto económico ocasionado por la minería incide en la vida familiar, social y cultural de la comunidad de Ojala parroquia Tobar Donoso, cantón Tulcán, provincia Carchien
dc.typebachelorThesisen
dc.description.cityCuencaen
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüeen
dc.ucuenca.idautor401163332en
dc.ucuenca.paginacion133 p.en
Aparece en las colecciones: 2.20 Áreas de estudio

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
MONOGRAFIA.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons