Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/9566| Título : | Educación, Pueblos Indígenas e Interculturalidad en América Latina |
| Autor : | Cortina, Regina (comp.) De la Garza, Katy (comp.) |
| Palabras clave : | Educación bilingüe intercultural;Docente;Educación superior;Educación indígena;Docente intercultural;Interculturalidad |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Abya-Yala |
| Resumen : | A partir de los años 90, las demandas de los pueblos indígenas por tener acceso a educación pertinente, intercultural y de calidad comienzan a cristalizarse en la mayoría de los países latinoamericanos al establecerse e implementarse políticas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estas políticas tienen como objetivo promocionar el acceso educativo a la niñez indígena que ha sido históricamente excluida y discriminada en la educación pública. Además, muestran el compromiso inicial de los Estados con las comunidades indígenas por querer proporcionar una escuela que apoya el desarrollo de sus lenguas, culturas y conocimientos. Estas políticas surgen en respuesta a cambios en los artículos constitucionales, que declaran a los países latinoamericanos pluriculturales y pluriétnicos, como también a esfuerzos de organizaciones internacionales como UNESCO que han apoyado esta agenda educacional de los países en la región. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/9566 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: http://funes.uniandes.edu.co/8367/1/CAPITULO_PILAR-HILBERT.pdf |
| Otros identificadores : | 978-9942-09-305-9 |
| Aparece en las colecciones: | 1.30 Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.png | 114,66 kB | image/png | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.