Repositorio Dspace

Los docentes del Sistema Educativo Experimental Intercultural Cotopaxi, SEEIC: formación y práctica de enseñanza entre 1985 y 2010

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Samaniego Froment, Juan Fernando
dc.contributor.author Manangón Muetecachi, Pedro
dc.coverage.spatial ECUADOR - COTOPAXI es_ES
dc.coverage.temporal 1985 - 2010 es_ES
dc.date.accessioned 2017-06-05T17:06:07Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:36:28Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.available 2017-06-05T17:06:07Z
dc.date.available 2020-04-28T10:36:28Z
dc.date.available 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Manangón Muetecachi, Pedro. Los docentes del Sistema Educativo Experimental Intercultural Cotopaxi, SEEIC: formación y práctica de enseñanza entre 1985 y 2010. Quito, 2015, 74 p. Tesis (Maestría en Gerencia Educativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. es_ES
dc.identifier.other T-2256
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/5558
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2264
dc.description.abstract El modelo del Sistema Educativo Experimental Intercultural Cotopaxi SEEIC tiene una trayectoria de más de tres décadas al servicio de la comunidad Kichwa de la provincia de Cotopaxi y propone una alternativa al sistema de educación intercultural bilingüe del país. La presente investigación está dividida en tres partes, la primera es una reflexión teórica sobre la educación intercultural bilingüe y la necesidad de formar docentes de las propias comunidades. Estas reflexiones permiten posteriormente analizar los resultados de la investigación. La segunda parte indaga sobre la formación de los docentes del SEEIC, desde sus orígenes, describe el perfil de los educadores y la tercera narra la situación actual de los maestros. Se describen los momentos y contextos en la formación de los docentes, iniciando con la preparación de catequistas, luego con el plan nacional de alfabetización, la urgencia de iniciar con el ciclo básico, que lo empezaron con las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador ERPE y lo concluyeron en Instituto Radiofónico Fe y Alegría IRFEYAL. El bachillerato lo realizaron en el colegio Jatari Unancha y en el IPIB Quilloac, finalmente su profesionalización como docentes en el Programa Académico Cotopaxi. PAC También se describe el perfil del docente, ¿Cómo son los docentes a opinión de los padres de familia, comuneros, dirigentes y directivos?, se conocen sus valores, sus características culturales, y el ser y el quehacer del educador comunitario. Además se describen los resultados y dificultades del proceso de formación de los docentes, su situación actual y la expectativa a futuro de la propuesta del SEEIC frente a los docentes. Finalmente se narra la realidad en la que vivían los pueblos indígenas específicamente los indígenas Kichwa hablantes de la zona del Quilotoa, como trabajaron los actores de este proceso educativo, como se decide por una educación que libere a los más pobres y el papel que jugó el equipo pastoral de Zumbahua. La investigación concluya planteando unas conclusiones que servirán para identificar los avances y las falencias de la propuesta. es_ES
dc.format.extent 74 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_ES
dc.subject CAPACITACIÓN DE MAESTROS es_ES
dc.subject DOCENCIA es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO EXPERIMENTAL INTERCULTURAL COTOPAXI, SEEIC es_ES
dc.subject ENSEÑANZA SECUNDARIA es_ES
dc.subject PROVINCIA DE COTOPAXI
dc.title Los docentes del Sistema Educativo Experimental Intercultural Cotopaxi, SEEIC: formación y práctica de enseñanza entre 1985 y 2010 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta