Repositorio Dspace

La etnoliteratura como herramienta pedagógica en la enseñanza de la lectura comprensiva en los educandos de quinto año de educación general básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe "Muyu Kawsay", de la parroquia Guamaní, del cantón Quito (período 2017 – 2018)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mena Andrade, María Soledad
dc.contributor.author Quishpe Mendoza, Carmen Amparito
dc.coverage.spatial ECUADOR - CANTÓN QUITO - PARROQUIA GUAMANÍ es_ES
dc.coverage.temporal 2017 - 2018 es_ES
dc.date.accessioned 2019-04-10T21:26:59Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:37:14Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:17:15Z
dc.date.available 2019-04-10T21:26:59Z
dc.date.available 2020-04-28T10:37:14Z
dc.date.available 2020-05-04T03:17:15Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Quishpe Mendoza, Carmen Amparito. La etnoliteratura como herramienta pedagógica en la enseñanza de la lectura comprensiva en los educandos de quinto año de educación general básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe "Muyu Kawsay", de la parroquia Guamaní, del cantón Quito (período 2017 – 2018). Quito, 2018, 84 p. Tesis (Maestría en Enseñanza de Lengua y Literatura). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. es_ES
dc.identifier.other T-2820
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/6571
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2296
dc.description.abstract La presente investigación a la que he llamado La etnoliteratura como herramienta pedagógica en la enseñanza de la lectura comprensiva en los educandos de Quinto año de Educación General Básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe “Muyu Kawsay”, de la Parroquia Guamaní, del Cantón Quito, período 2017-2018, trata sobre la importancia de la lectura comprensiva desde el contexto socio-cultural donde se desarrollan los educandos. El propósito de esta investigación es señalar como la etnoliteratura puede ser una herramienta pedagógica por medio de los cuentos orales populares, para atraer a los educandos hacía una lectura comprensiva, para lo cual se plantea estos tres puntos: 1) La enseñanza de la lengua escrita desde la cultura; 2) La etnoliteratura como herramienta pedagógica para la enseñanza de la lengua escrita y 3) Los cuentos orales populares en el desarrollo de la lectura comprensiva. Este análisis se fundamenta en el Diseño Curricular de Educación General Básica Intercultural Bilingüe1 puesto en práctica a partir de este año, el cual manifiesta que el enfoque para Lengua y Literatura es el estudio de la lengua y cultura, comunicación oral, lectura, escritura y literatura. La metodología utilizada en este trabajo fue cualitativa. Se realizó una revisión bibliográfica, entrevistas, observaciones de clase, que posibilitaron se encuentre información muy valiosa sobre los procesos que llevan a cabo los docentes en sus aulas. es_ES
dc.format.extent 84 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject ETNOEDUCACIÓN es_ES
dc.subject PEDAGOGÍA es_ES
dc.subject LECTURA es_ES
dc.subject ENSEÑANZA BÁSICA es_ES
dc.subject TRADICIÓN ORAL es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject MÉTODO DE ENSEÑANZA
dc.subject POSIBILIDADES
dc.title La etnoliteratura como herramienta pedagógica en la enseñanza de la lectura comprensiva en los educandos de quinto año de educación general básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe "Muyu Kawsay", de la parroquia Guamaní, del cantón Quito (período 2017 – 2018) es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta