Repositorio Dspace

Fundamentos filosóficos de la educación ecuatoriana: aportes al proceso de enseñanza-aprendizaje

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Merchán Barros, Myriam Teresita
dc.contributor.author Caiza Quimba, José Ernesto
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:15:28Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:16Z
dc.date.available 2020-04-29T17:15:28Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:16Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11332
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/2324
dc.description.abstract Fundamentos filosóficos de la educación ecuatoriana: aportes al proceso de enseñanza-aprendizaje es una investigación que muestra la fundamentación socio-cultural que propone la revisión de los ámbitos histórico, filosófico, pedagógico de la educación ecuatoriana, mediante la sistematización de hitos que se desarrollaron en los procesos históricos, del pensamiento pedagógico, de las corrientes pedagógicas, de las constituciones y del pensamiento filosófico que han influido sensiblemente en el actual proceso de cambio que ha experimentado y que se desarrolla en la educación ecuatoriana. Este trabajo propone reconocer bases, elementos y lineamientos que identifican la trayectoria de la educación en el país promoviendo la comprensión de lo que somos y hemos hecho; los principios de la actual educación ecuatoriana, como un análisis objetivo, ubica el contexto de la educación ecuatoriana, los principios del sistema educativo en el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015, los principios de la educación ecuatoriana desde la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el Buen Vivir, y las políticas educativas en el Plan Nacional de Buen Vivir 2013-2017, para de forma explícita sincronizar los principios del ser y hacer de la actividad educativa; la interpretación de aportes al proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación ecuatoriana, desde la formulación de postulados que facilitan la comprensión de la práctica pedagógica con los aportes cognitivos y holísticos y de la didáctica del proceso enseñanza–aprendizaje, abre la puerta para que el docente tome consciencia, conozca y sepa del especial énfasis que hay que conferir al aprendizaje del estudiante, sujeto centro del proceso educativo que crea, gestiona e innova conocimientos y saberes desde un rol protagónico en su formación. Pertinentemente se busca aportar a la mejora de la calidad educativa, por ello se encauzan ideas teórico-prácticas que ponen énfasis en el proceso de aprendizaje significativo, holístico y crítico. es
dc.language.iso es es
dc.publisher PUCE es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.subject Educación - Ecuador es
dc.subject Buen Vivir es
dc.subject Sumak Kawsay es
dc.subject Educación - Historia es
dc.subject Educación Intercultural Bilingüe es
dc.subject Jesuitas - Educación es
dc.subject Enseñanza - Metodología es
dc.subject Debates
dc.title Fundamentos filosóficos de la educación ecuatoriana: aportes al proceso de enseñanza-aprendizaje es
dc.type masterThesis es
dc.id.advisor 0906790845 es
dc.id.author 17116730 es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta