Repositorio Dspace

Desarrollo local sostenible y gestión socio-ambiental. Caso: comunidad Chimborazo Millancahuan 2.014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Salazar Medina, Richard
dc.contributor.author Godoy Ponce, Sofía Carolina
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:28Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:17Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:28Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:17Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9842
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2347
dc.description.abstract En el marco de la línea de investigación de la Sostenibilidad del Desarrollo Humano Integral, el presente trabajo involucra la elaboración de un Plan de Desarrollo Local Sostenible y Gestión Socio ambiental para la Comunidad Chimborazo Millancahuán ubicado en la parroquia rural San Juan del cantón Riobamba. Se generó la propuesta con carácter investigativo, y metodología cualitativa que incluyeron técnicas de investigación de grupos focales, entrevistas, observación, recolección de información, participación comunitaria, investigación documentada, y análisis explicativo descriptivo; con base en una discusión teórica de modelos de desarrollo en América Latina y el Ecuador, su relación con las políticas públicas en el país y su vinculación directa con el diagnóstico FODA participativo contextualizado en los problemas ambientales, la realidad social y económica de la Comunidad. El documento específicamente se ha organizado en cuatro capítulos: El capítulo 1 constituido por la fundamentación teórica de los modelos de desarrollo aplicables al caso de estudio: dentro de esté acápite se definió al modelo endógeno como el más acorde a la realidad de la Comunidad, su enfoque territorial e importancia dentro de la localidad. El capítulo 2, refriere al análisis de la política pública, su incidencia directa con el marco legal vigente en el Ecuador y la Comunidad Chimborazo Millancahuán. El capítulo 3, establece el diagnóstico de la situación socio ambiental del área de influencia, sustentado en información documentada en el sector y a su vez trabajado directamente con los actores sociales de interés. Finalmente en el capítulo 4 se evidencian programas y proyectos que son la base de la construcción de la propuesta del Plan de Desarrollo Local Sostenible respaldada en tres ejes estratégicos: social, ambiental y económico, para el comprometimiento con nuevas maneras de interacción entre actores sociales, y una perspectiva encaminada a las necesidades evidentes de su población. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Desarrollo Sustentable - Chimborazo (Provincia) es
dc.subject Protección del Medio Ambiente es
dc.subject Gestión Ambiental es
dc.subject Desarrollo de la Comunidad es
dc.subject Trabajo Social es
dc.title Desarrollo local sostenible y gestión socio-ambiental. Caso: comunidad Chimborazo Millancahuan 2.014 es
dc.type masterThesis es
dc.id.advisor 1707157382 es
dc.id.author 0603558214 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta