Repositorio Dspace

Análisis de la influencia de las TIC en contextos interculturales para el desarrollo local comunitario. Caso parroquia de Cochapamba del cantón de Saquisilí, provincia de Cotopaxi.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Balladares Burgos, Jorge Antonio
dc.contributor.author Almachi Chicaiza, Blanca Cecilia
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:20Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:17Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:20Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:17Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15694
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2363
dc.description.abstract La falta del conocimiento y manejo de las TIC se ha convertido en un problema para los pobladores de la Parroquia Rural Indígena de Cochapamba, del Cantón Saquisilí, Provincia de Cotopaxi. Dando como resultado una problemática en la vida y en el Desarrollo Local y Comunitario de los pobladores. En este trabajo de investigación se busca conocer cuáles son las causas por las que se ha provocado la falta del uso de las TIC, así poder determinar la mejor estrategia que ayuda a minimizar paulatinamente la problemática plantea en la Tesis. El análisis de la investigación contiene los fundamentos teóricos necesarios y primordiales para fortalecer, concientizar, capacitar en el uso de las TIC, con esto se quiere construir elementos potenciales para explotar, el turismo de la zona, la agricultura, y así elevar la economía de la Parroquia de Cochapamba ya que esta es demasiado pobre. Uno de los grandes desafíos de la investigación ha sido implementar el tema intercultural poco tratado, esperando potencializar esta área y ayudar con un granito de arena a Desarrollo de Cochapamba con la finalidad de dar a conocer la interculturalidad, ya que los pobladores de esta zona son indígenas y hablan el Kichwa, como lengua materna. Estos pueblos han luchado por largo tiempo para ser considerado y reconocidos en el Ecuador como pueblos interculturales con derechos y obligación. En la investigación fue importante la colaboración de los poblados ya que sin su ayuda no se hubiera podido levantar la información necesaria para realizar el análisis plantado, y así poder utilizar tanto métodos y técnicas esenciales para el levantamiento de la información bibliográfica y metodologías e instrumentos importantes para la evaluación y el trabajo con la comunidad dando como resultado la situación real a la que se enfrenta día a día para sobrevivir o en muchos de los caso migran para poder encontrar mejores fuentes de trabajo y poder mantener a sus familias. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;7044
dc.subject Indígenas de Ecuador
dc.subject Tecnología de la Información - Aspectos Sociales en_US
dc.subject Comunidad - Desarrollo - Cotopaxi (Provincia) en_US
dc.subject Intercultural en_US
dc.subject Debates Sobre Desarrollo
dc.subject Desarrollo Cultural
dc.title Análisis de la influencia de las TIC en contextos interculturales para el desarrollo local comunitario. Caso parroquia de Cochapamba del cantón de Saquisilí, provincia de Cotopaxi. en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.advisor 0912779402 en_US
dc.id.author 0502595952 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta