Repositorio Dspace

Los sueños y los mensajes culturales : estudio de caso, comunidad Santa Rosa de los Epera. (Estudio realizado con la población de Santa Rosa de los Épera, en el mes de junio de 2014).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Yépez Rodríguez, Rosa Elena
dc.contributor.author Cevallos Duque, Juan David
dc.contributor.author Crespo Gavilanes, Jannet Valeria
dc.date.accessioned 2020-04-29T03:23:58Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:19Z
dc.date.available 2020-04-29T03:23:58Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:19Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8480
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2388
dc.description.abstract La presente disertación plantea un estudio, desde un enfoque antropológico y psicológico partiendo de la perspectiva junguiana, sobre el mundo onírico de una cultura específica: los Épera Siapidara. La población investigada para el estudio fue la comunidad Épera Siapidara ubicada al norte de la provincia de Esmeraldas cerca de la frontera con Colombia. Para un primer acercamiento fue necesaria la aprobación unánime de los dirigentes y posteriormente, para la realización del trabajo, la convivencia y contacto directo con la comunidad. Para poder llevar a cabo el presente trabajo, se parte de la investigación antropológica, con un modelo de Perrin y la propuesta de la antropóloga Rosa Elena Yépez, para terminar con un análisis de la teoría de los sueños de Jung, lo que permitió realizar un abordaje teórico y simbólico de la relevancia de los sueños en la comunidad y, al mismo tiempo, la afectación de estos en los diferentes individuos. La investigación está compuesta por tres capítulos, el primero profundiza desde lo teórico los sueños desde la Antropología y desde la Psicología. El segundo recoge las manifestaciones simbólicas del mundo onírico de los Épera Siapidara, así como el trabajo de campo realizado con respecto a los relatos e interpretaciones de integrantes de la sociedad de los Épera Siapidara. Finalmente, el tercer capítulo, es un análisis y presentación de la vinculación con la comunidad, acompañado de conclusiones y recomendaciones. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Quito / PUCE / 2015 es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CDT/155.6463/G199v;
dc.relation.ispartofseries CDT/154.6/C339s;
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Sueño es
dc.subject Cultura es
dc.subject Identidad Cultural
dc.subject Tradición
dc.subject Comunidades Indígenas
dc.title Los sueños y los mensajes culturales : estudio de caso, comunidad Santa Rosa de los Epera. (Estudio realizado con la población de Santa Rosa de los Épera, en el mes de junio de 2014). es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.advisor 1703611994 es
dc.id.author 1718174566 es
dc.id.author 1712753803 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta