Repositorio Dspace

Sistema médico indígena entre los Kichwas amazónicos: prácticas tradicionales e interculturalidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Naranjo Villavicencio, Marcelo Fernando
dc.contributor.author Albán Torres, Amílcar Vicente
dc.date.accessioned 2020-04-28T23:46:26Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:19Z
dc.date.available 2020-04-28T23:46:26Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:19Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9845
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2394
dc.description.abstract El presente trabajo expone los principales resultados de la investigación realizada bajo el título “Sistema médico indígena entre los kichwa amazónicos: prácticas tradicionales e interculturalidad”, con el que nos proponemos demostrar la hipótesis que los indígenas kichwa de la Amazonía en el ámbito médico, mantienen componentes específicos de orden cognoscitivo y práctico, que en su conjunto sugiere la existencia de un sistema médico propio, expresado en su concepción del proceso salud – enfermedad; en el conocimiento de sus prestadores de servicios, sus roles y especialidades; en los procedimientos de aprendizaje, la manera de describir la etiología o causas de las enfermedades, su taxonomía, procesos diagnósticos y de tratamiento específicos y conductas a observarse. Al mismo tiempo, la investigación aborda una problemática que ha estado ausente de la mayor parte de estudios etnomédicos: el sistema médico indígena coexiste, en el momento actual, con el sistema occidental de salud, sin que entre ambos existan canales formales de relación e intercambio; coexisten desconociéndose e ignorándose mutuamente, a pesar de que, al mismo tiempo, las relaciones son intensas, múltiples y cotidianas desde la práctica de los usuarios, pues las familias kichwa hacen uso indistintamente de ambos, siguiendo una racionalidad particular. En este sentido, las investigaciones de carácter etnográfico que se han realizado en la amazonía ecuatoriana, han tendido a describir y analizar la medicina indígena como “encerrada en sí misma”, sin ninguna o con poca influencia externa y sin conexiones con el sistema formal u occidental de salud; no se aborda, por lo tanto, la injerencia de la concepción médica occidental en el sistema indígena. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Cosmovisión Indígena
dc.subject Cultura Indígena
dc.subject Medicina Indígena es
dc.subject Salud Intercultural es
dc.subject Medicina Alternativa es
dc.subject Kichwa Amazónico
dc.title Sistema médico indígena entre los Kichwas amazónicos: prácticas tradicionales e interculturalidad es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.advisor 1702413715 es
dc.id.author 0500510680 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta