Repositorio Dspace

Las organizaciones de la sociedad civil en el Ecuador como agentes del desarrollo, aportes y desafíos durante la presidencia de Rafael Correa período 2007-2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reascos Vallejo, Nelson Cristóbal
dc.contributor.author Cueva Quinde, Guido Benjamín
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:22Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:20Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:22Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:20Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14201
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/2417
dc.description.abstract Se denominan Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en adelante, a los colectivos que representan a los ciudadanos en la esfera pública, espacio que lo conforma el Estado y el sector privado. Uno de los primeros acercamientos al concepto de Sociedad Civil surge desde Aristóteles, al nombrar al grupo de ciudadanos que comparten un mismo valor y que buscan como fin último la felicidad, concluyendo que la sociedad civil es espacio intermedio entre el Estado y la sociedad. Desde el pensamiento clásico hasta autores del siglo XXI como Sergio del Piero, la sociedad civil es analizada como el espacio adecuado donde los valores morales, éticos y políticos se comparten, los sujetos conforman entre ellos espacios concretos para lograr sus objetivos en base a sus valores y participación activa en el escenario social. Las organizaciones sociales surgen en la sociedad ya que el ser humano no puede asegurar desde sus limitaciones naturales la sobrevivencia por sí solo, al mismo tiempo, que el sujeto en su proceso social de reproducción genera distintos elementos que tienen por objetivo asegurar la calidad de vida. La presencia del Estado responde a la necesidad de asegurar la existencia del ser humano y, este al no responder a los intereses colectivos, son las organizaciones sociales aquellas que en un primer momento demandan o reclaman la razón de ser de un Estado. Al pasar de la demanda a la protesta en un segundo momento, las organizaciones sociales generan la lucha social, que se convierte en el motor de transformación de la sociedad al mantener como principio y en todo momento la sobrevivencia y calidad de vida del ser humano. Las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Ecuador desde su origen han determinado su compromiso dentro de la sociedad en cuanto aseguran la sobrevivencia, reproducción y calidad de vida del ser humano hasta desarrollar líneas de trabajo concretas como derechos, política pública, ambiente entre otras. Sin embargo, desde el año 2007 se distingue un ambiente de tensión entre el ejercicio del poder desde las instituciones estatales como el gobierno nacional, ministerios gubernamentales y gobiernos locales con las organizaciones sociales y sus miembros, por prevalecer dentro de la esfera pública los intereses políticos y económicos del gobierno a nivel macro que no concordaron con la realidad y contexto de la población. Al ser un gobierno caracterizado por una falsa representación Democrática del ciudadano y la acción colectiva como eje transformador de la sociedad, es consecuencia del propio proceso la persecución a líderes sociales y el conflicto latente entre estos dos actores de la sociedad. Al tomar como punto de partida el contexto de incertidumbre para la Sociedad Civil en el Ecuador la presente investigación tiene como objetivo identificar los desafíos de las organizaciones sociales como agentes del desarrollo y sus aportes a la sociedad ecuatoriana hasta el último período de la presidencia de Rafael Correa en 2017. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CDT;5601
dc.subject Instituciones Sociales en_US
dc.subject Ecuador - Política Social en_US
dc.subject Democracia en_US
dc.subject Movimientos Sociales
dc.subject Desarrollo Participativo
dc.title Las organizaciones de la sociedad civil en el Ecuador como agentes del desarrollo, aportes y desafíos durante la presidencia de Rafael Correa período 2007-2017 en_US
dc.type masterThesis en_US
dc.id.advisor 1800852798 en_US
dc.id.author 1725378234 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta