Repositorio Dspace

Experiencias y trayectorias en torno de la salud, la interculturalidad, la atención sanitaria y la relación médico paciente. Centro de Salud Anidado del Hospital Asdrúbal de la Torre. Cantón Cotacachi. Provincia de Imbabura. 2018-2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rivas Toledo, Alexis Wladimir
dc.contributor.author Ramírez Quingla, Karina Alexandra
dc.contributor.author Vaca Moreno, Lizbeth Irene
dc.date.accessioned 2020-04-28T19:35:51Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:16Z
dc.date.available 2020-04-28T19:35:51Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:16Z
dc.date.issued 2019-09-19
dc.identifier.citation 8117 en_US
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16888
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2625
dc.description.abstract El estudio etnográfico realizado en el centro de salud anidado al Hospital Asdrúbal de la Torre cuyo objetivo principal era describir y analizar la construcción de la interculturalidad, la atención sanitaria y la relación médico-paciente en sus usuarios, se hizo mediante la utilización de técnicas como la entrevista y los grupos focales, obteniendo diversas opiniones y vivencias sobre indicadores cualitativos específicos. A través de este estudio se obtuvieron testimonios que permite observar la riqueza cultural que tiene Cotacachi y la influencia de su cultura en la salud y enfermedad de sus habitantes y de sus comunidades, así como la necesidad de profundizar en temas como la igualdad social y la discriminación, y de una mejora sustancial de la revisión médica en los pacientes del centro de salud y de actitudes tanto de médicos como los funcionarios de dicha dependencia hacia sus usuarios. Del análisis de la multiplicidad de experiencias malas y buenas de los informantes del estudio, se han obtenido conclusiones y recomendaciones beneficiosas para la sociedad de Cotacachi, ya que, únicamente a través de las vivencias se puede determinar ciertas falencias del sistema de salud objeto de estudio que pueden ser corregidas y mejoradas y que están apegadas al sentir de la gente y no únicamente, se basan en indicadores estadísticos derivados de estudios cuantitativos. La mirada de cada uno de los informantes frente a temas como la definición, prevención y la promoción de salud, permite apreciar la importancia de una educación permanente en aspectos integrales de salud que incremente la calidad de vida de los integrantes de dicha comunidad y que sirva de punto de reflexión para otras regiones del Ecuador con diversidad étnica. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.rights Acceso abierto
dc.subject Salud Pública - Aspectos Sociales en_US
dc.subject Medico y Enfermo en_US
dc.subject Medicina Familiar en_US
dc.subject Salud Publica - Ecuador en_US
dc.subject Relación Medico-Paciente en_US
dc.subject Cotacachi - Imbabura (Provincia) en_US
dc.subject Interculturalidad en_US
dc.subject Promoción De La Salud en_US
dc.subject Etnografía en_US
dc.subject Medicina Popular
dc.title Experiencias y trayectorias en torno de la salud, la interculturalidad, la atención sanitaria y la relación médico paciente. Centro de Salud Anidado del Hospital Asdrúbal de la Torre. Cantón Cotacachi. Provincia de Imbabura. 2018-2019 en_US
dc.type specializationThesis en_US
dc.id.advisor 0911913952 en_US
dc.id.advisor 0911913952 en_US
dc.id.author 1002747960 en_US
dc.id.author 1002690368 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta