Repositorio Dspace

Experiencias y trayectorias en torno de la salud, la interculturalidad, la atención sanitaria y la relación médico paciente. Centro de Salud de Yaruquí. Cantón Quito. Provincia de Pichincha. 2018-2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rivas Toledo, Alexis Wladimir
dc.contributor.author Rodríguez Macías, Vanessa Maribel
dc.contributor.author Zavala Lima, Raiza Nathaly
dc.date.accessioned 2020-04-28T19:35:56Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:16Z
dc.date.available 2020-04-28T19:35:56Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:16Z
dc.date.issued 2019-09-17
dc.identifier.citation 8146 en_US
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16918
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2626
dc.description.abstract Es importante conocer las experiencias de los pacientes que acuden a unidades de salud pública respecto a diversos temas principalmente relacionados con la interculturalidad, diversidad de género, la opinión de la población de la relación de los médicos con los pacientes, cómo perciben la calidad de la atención sanitaria y los problemas que pueden surgir de este tipo de relaciones. Al no tener antecedentes de un trabajo previo similar este estudio toma gran importancia para obtener conocimiento sobre las concepciones y experiencias de los pacientes en diferentes temas de salud con el fin de mejorar la atención médica, identificar problemas, factores de riesgo y así poder intervenir posteriormente realizando tareas de prevención. Al mismo tiempo permitirá comparar con otros similares que se están desarrollando en Manabí, Santo Domingo e Imbabura con el fin de construir un perfil conductual de cada paciente, en lo referente a Salud. Objetivo: Describir y analizar la construcción de la interculturalidad, atención sanitaria y relación médico paciente en el centro de salud Yaruquí. Metodología: Se realizó un estudio con la participación de 20 informantes: 10 adolescentes de 14 a 19 años y 10 mayores de 65 años que acuden al Centro de Salud de Yaruquí, algunos de los cuales pertenecen al Club de Adulto Mayor y adolescentes que acuden a un grupo baile entre los cuales se determinó las Experiencias y Trayectorias en torno de la Salud para lo que se realizó un estudio etnográfico a través de entrevistas semiestructuradas y 2 grupos focales de 6 a 8 informantes que llevaron a obtener testimonios y diversos aspectos de salud, salud mental, sexualidad, cuidados infantiles, muerte, consumo de sustancias, violencia intrafamiliar y relación médico paciente. Resultados: Las experiencias de cada paciente en torno de la salud, la interculturalidad, la atención sanitaria y la relación médico paciente pueden ser positivas facilitando su interacción con el sistema y el personal de salud, la sociedad y todos estos a la vez influir en el estado de bienestar y la vida familiar del mismo. También hay eventos negativos como la falta de accesibilidad, el desconocimiento, las tradiciones y las malas experiencias que contribuyen a que la población adopte conductas que creen que benefician su salud, pero no lo hacen. Conclusiones: Hay distintas concepciones de Salud, mientras para los adultos mayores es no tener dolor para adolescente es tener un estilo de vida saludable, dentro de esto la salud mental es vinculada siempre a la locura. En cuanto a sexualidad existe conocimiento de los métodos anticonceptivos pero la utilidad no es amplia, el VIH/SIDA es la enfermedad de transmisión sexual conocida por ambos grupos, la diversidad sexual es vista como antinatural. Aún hay tradiciones culturales sobretodo en cuanto a los cuidados postparto y neonatales. La violencia intrafamiliar es común en los participantes. La relación médico paciente es influida por todos los factores tanto humanos como ambientales. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.rights Acceso abierto
dc.subject Salud Publica - Ecuador en_US
dc.subject Medicina Familiar en_US
dc.subject Salud Intercultural en_US
dc.subject Medico y Enfermo en_US
dc.subject Etnicidad en_US
dc.subject Sexualidad en_US
dc.subject Embarazo en_US
dc.subject Salud Mental en_US
dc.subject Interculturalidad en_US
dc.subject Medicina Popular
dc.title Experiencias y trayectorias en torno de la salud, la interculturalidad, la atención sanitaria y la relación médico paciente. Centro de Salud de Yaruquí. Cantón Quito. Provincia de Pichincha. 2018-2019 en_US
dc.type specializationThesis en_US
dc.id.advisor 0911913952 en_US
dc.id.advisor 0911913952 en_US
dc.id.author 1310008543 en_US
dc.id.author 1715350110 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta