Repositorio Dspace

Estudio de la percepción de los pacientes en estado de movilidad humana sobre las competencias culturales en la atención médica otorgada por los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria devengantes del Distrito 10D02 en el periodo comprendido de enero 2017 a marzo 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Díaz Bolaños, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author Carrera de la Cruz, Ana Elizabeth
dc.contributor.author Puedmag Yépez, Patricia Elizabeth
dc.date.accessioned 2020-04-28T19:36:18Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:16Z
dc.date.available 2020-04-28T19:36:18Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:16Z
dc.date.issued 2019-09-19
dc.identifier.citation 8095 en_US
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16864
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2632
dc.description.abstract El propósito de esta investigación es mostrar las percepciones de las personas en movilidad humana en torno a las competencias culturales en la atención que realizan los profesionales en Medicina Familiar y Comunitaria El estudio es de carácter cualitativo, para ello se realizó un acercamiento a la población en movilidad humana atendida por médicos devengantes de Medicina Familiar y Comunitaria en las unidades operativas del Distrito 10 D 02 Antonio Ante- Otavalo, con un total de 29 colaboradores, 24 fueron mujeres y 5 hombres, con el fin de entablar un espacio de diálogo, en la línea de entrevistas a profundidad y grupos focales en torno a las percepciones sobre la atención médica dentro del ámbito de competencias culturales, basadas en el modelo de Purnell; diálogo que permitió reconocer la situación que enfrentan en su condición de inmigrantes, e identificar las diferentes competencias culturales que posee el medico de Medicina Familiar en su formación. El estudio permite reconocer, desde la propia narrativa de los actores involucrados, si los profesionales en Medicina Familiar y comunitaria les brinda una atención Medica Integral con competencia cultural que garantice con el cumplimiento de la Atención del Sistema de Salud Integral MAIS dentro de un trato intercultural. Los hallazgos aportan que el médico en Medicina Familiar y Comunitaria intenta comprender la diversidad cultural con respeto y empatía en el contexto de atención integral con enfoque biopsicosocial, este patròn a su vez refleja que el conocimiento sobre guías anticipatorias y actitudes en el ámbito intercultural aún están en el marco en desarrollo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.rights Acceso abierto
dc.subject Medicina Familiar en_US
dc.subject Salud Intercultural en_US
dc.subject Migración Interna - Ecuador en_US
dc.subject Comunicación en Salud en_US
dc.subject Atención Medica Primaria en_US
dc.subject Interculturalidad en_US
dc.subject Medicina Popular
dc.title Estudio de la percepción de los pacientes en estado de movilidad humana sobre las competencias culturales en la atención médica otorgada por los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria devengantes del Distrito 10D02 en el periodo comprendido de enero 2017 a marzo 2019 en_US
dc.type specializationThesis en_US
dc.id.advisor 0400936340 en_US
dc.id.advisor 0400936340 en_US
dc.id.author 1717708265 en_US
dc.id.author 1002483772 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta