Repositorio Dspace

Política pública y trabajo infantil en Ecuador: Principales tendencias, barreras y desafíos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chavarría Parreño, Miguel Iván
dc.contributor.author Barreiro Riofrío, María Gloria
dc.contributor.author Montero Abarca, Ana de Lourdes
dc.date.accessioned 2020-04-28T23:51:34Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:31Z
dc.date.available 2020-04-28T23:51:34Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:31Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9197
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2835
dc.description.abstract La presente disertación consistirá en un análisis sociológico que permita caracterizar el trabajo infantil en el periodo intercensal (2001 -2010), analizando su evolución histórica a partir de indicadores clave, que definen esta problemática. La investigación no solamente analizará los cambios, rupturas y tendencias del trabajo infantil en Ecuador, sino que intentará identificar las políticas públicas que han tenido mayor relevancia y efecto sobre el trabajo infantil, teniendo en cuenta que su magnitud, de acuerdo a las cifras oficiales, se ha reducido significativamente. Analizaremos así mismo, las principales barreras y obstáculos que el país todavía debe enfrentar para alcanzar las metas propuestas en términos de erradicación. Como sustento conceptual, partiremos del análisis crítico del concepto mismo de trabajo infantil; las implicaciones y efectos que está determinada conceptualización del trabajo de los niños y niñas, tiene tanto sobre su medición, como en el abordaje de la problemática en términos de normativa, legislación y política. Finalmente, en base a estos elementos (reflexión conceptual; análisis de información cuantitativa y cualitativa; revisión de la política pública e identificación de nudos críticos) realizaremos un análisis de los desafíos que el país aún enfrenta, en un intento por aportar a la política y sus lineamientos estratégicos en materia de trabajo infantil. La disertación tendrá un enfoque desde la política pública; en el entendimiento de que es a partir de decisiones planificadas o no; asignación de recursos o ausencia de ellos y establecimiento de roles y competencias, que los gobiernos y la sociedad en su conjunto, dan respuesta a problemas específicos. Al ser el trabajo infantil una problemática multicausal, será necesario revisar la estructura institucional y los lineamientos de política pública que el Estado ecuatoriano se plantea para responder a la problemática, así como la es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Trabajo Infantil es
dc.subject Minas es
dc.subject Minas de Carbón es
dc.subject Política Pública es
dc.subject Problema Social
dc.title Política pública y trabajo infantil en Ecuador: Principales tendencias, barreras y desafíos. es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.advisor 1001357860 es
dc.id.author 1704999661 es
dc.id.author 1705370136 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta