Repositorio Dspace

Organización política de los pueblos indígenas del Ecuador frente a la democracia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sierra Freire, Mirosaky Wladimir
dc.contributor.author Medina Lozano, Ángel Virgilio
dc.contributor.author Aguilar Guamán, Josefina
dc.date.accessioned 2020-04-28T23:51:37Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:32Z
dc.date.available 2020-04-28T23:51:37Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:32Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9401
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2837
dc.description.abstract Actualmente las comunidades indígenas mantienen relaciones colectivas propias para administrar su vida organizativa, económica, política. La matriz milenaria de esta forma de organización constituyen los ayllus; en la actualidad la minka y la reciprocidad serían instituciones pre - incas que dan cuenta de aquello. Sin embargo, en el quehacer diario organizativo encontramos formas de relación que corresponden al sistema democrático representativo ecuatoriano. En tal sentido dentro de la comunidad perviven estos dos sistemas de participación evidentemente con serias dificultades de efectivización real porque, como se manifiesta en el estudio, la democracia occidental es ajena a las entrañas comunitarias, mientras que las manifestaciones orgánicas del ayllu están desapareciendo debido a diferentes conflictos sociales que reflejan la pérdida de identidad cultural y política. El planteamiento de los desafíos de la plurinacionalidad, como una condición jurídica práctica anterior a la interculturalidad, constituye el pilar fundamental para fortalecer las formas propias orgánicas de los pueblos y nacionalidades, lo que nos permite efectivizar una democracia participativa, que reconozca las raíces organizativas basada en el consenso comunal andino como otra forma de ejercer la democracia en los pueblos indígenas del Ecuador y, por ende, construir una democracia con identidad propia de raíces históricas milenarias, muy presente en los ayllus, y no solamente la que se fundamenta en el origen europeo – americano. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher PUCE es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Pueblos y Nacionalidades Indígenas es
dc.subject Derecho Indígena es
dc.subject Movimiento Indígena es
dc.subject RANTY-RANTY es
dc.subject Democracia - Ecuador es
dc.subject Ecuador - Política y Gobierno es
dc.subject Pueblos Indígenas
dc.title Organización política de los pueblos indígenas del Ecuador frente a la democracia es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.advisor 1707869374 es
dc.id.author 1102773700 es
dc.id.author 1714334644 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta