Repositorio Dspace

Aporte a la metodología y propuesta del plan de ordenamiento territorial del gobierno autónomo descentralizado rural de Sangay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vicuña Cabrera, Azucena es
dc.contributor.author Quishpi Choto, Franklin Roberto es
dc.contributor.other N/D es
dc.date.accessioned 2020-04-28T23:51:38Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:32Z
dc.date.available 2020-04-28T23:51:38Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:32Z
dc.date.issued 2014 es
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11928 es
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2838
dc.description.abstract La presente investigación está basada en los estudios realizados por el equipo consultor Altas Prioridades que fuera contratada por el Gobierno Parroquial Rural de Sangay de la Provincia de Morona Santiago y de quien mi persona fuera designado director del plan de ordenamiento territorial, los datos utilizados son fruto de mi participación en el desarrollo del plan de ordenamiento territorial de la parroquia Sangay y con autorización del equipo consultor. Aportes a la metodología del Plan de Ordenamiento Territorial de la parroquia Sangay es el resultado de un esfuerzo conjunto del Gobierno Parroquial, de los representantes de las comunidades, equipo técnico designado, organizaciones de la Parroquia y de los delegados de varias instituciones. Lograr una construcción colectiva del plan cuya marca esencial sea la participación de sus actores se convierte en un desafío, Sangay es un territorio con una riqueza abundante en cosmovisión ancestral , patrimonios naturales, ríos , cascadas, parque nacional, y gente incansable en buscar mejores días, se enfrenta a una asimetría en el territorio por la falta de planificación, desorganización y sin comprensión del uso y manejo del suelo, se motivan en la elaboración del plan y miran como una herramienta de mejoramiento de un desarrollo endógeno que le permita desplegar su potencial para contribuir a una planificación equilibrada de la Parroquia, El objetivo de esta investigación es la de efectuar aportes metodológicos a la construcción participativa del plan de ordenamiento territorial de la Parroquia Rural Sangay. El capítulo I explica el tema , los objetivos, la problematica y el marco teórico objeto de estudio. El capítulo II explica el marco constitucional para el ordenamiento territorial en el país y las competencias de los Gobiernos Autonomos Dsecentralizados Parroquiales. El capítulo III explica la metodología segun el Dr. Domingo Gomez Orea y la SENPLADES Capitulo IV detalla las generalidades de la Parroquia Sangay datos que nos orientan el lugar de estudio es
dc.format.extent N° Páginas : 153 es
dc.language.iso esp es_ES
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.subject Ordenamiento Territorial - Ecuador es
dc.subject Planificación Nacional - Ecuador es
dc.subject Ecuador - Política Social es
dc.subject Ordenamiento Territorial es
dc.subject SENPLADES es
dc.subject Parroquia Sangay es
dc.subject Piscicultura es
dc.subject Microempresa es
dc.subject Territorialidad
dc.title Aporte a la metodología y propuesta del plan de ordenamiento territorial del gobierno autónomo descentralizado rural de Sangay es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta