Repositorio Dspace

Formulación de políticas direccionadas a la provisión de servicios de salud en Ecuador para enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) en adultos mayores

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villacrés, Tatiana es
dc.contributor.author López Realpe, Grace Carolina es
dc.contributor.other N/D es
dc.date.accessioned 2020-04-29T01:30:41Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:35Z
dc.date.available 2020-04-29T01:30:41Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:35Z
dc.date.issued 2015 es
dc.identifier.other CDT/WA100/L881f es
dc.identifier.other E-mail autor : gclopez@gmail.com es
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11864
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2868
dc.description.abstract Los seres humanos somos una entidad compleja, donde confluyen factores psicológicos, físicos y sociales por esta razón la salud implica que, tanto, el cuerpo como la mente y las relaciones con los otros se encuentren en un estado integral. Este carácter multidimensional de la salud provoca que en cuestión de políticas y acciones se deba examinar los factores de riesgo a los que se expone la población y los determinantes de las enfermedades para promover las condiciones necesarias para una salud integral y de mejor calidad. El Ecuador se enfrenta a un proceso de transición epidemiológica con un constante ascenso en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) y un mayor envejecimiento de la población, estas características en el panorama epidemiológico se convierten en retos primordiales para la salud pública. Es por esta razón que la presente investigación realiza una evaluación al Sistema Nacional de Salud, la morbimortalidad en adultos mayores, los factores modificables y no modificables que explican la prevalencia de hipertensión, diabetes y enfermedades cerebrovasculares en este grupo de atención prioritaria y los principales direccionamientos de política adoptados por las entidades pertinentes (OPS, MSP, MIES, IESS, entre otras) con el fin de brindar una estrategia de política que permita enmarcar a la salud pública en un nuevo paradigma orientado no sólo a la salud curativa sino a la prevención y promoción de salud. La investigación tiene un carácter descriptivo y explicativo para lo cual se recurrió al análisis documental, estadístico y econométrico. Las principales fuentes de información para el análisis estadístico de la oferta y demanda fueron las bases del INEC de “Egresos Hospitalarios”, “Recursos y Actividades de Salud” y “Estadísticas Vitales: nacimientos y defunciones” del año 2010. Mientras que para el análisis de los determinantes se realizó un modelo probit con la información provista por la Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE 2009). es
dc.format.extent N° Páginas : 114 es
dc.language.iso esp es_ES
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.subject Salud Pública - Ecuador es
dc.subject Servicios de Salud para la Comunidad es
dc.subject Ancianos - Atención Médica es
dc.subject Econometría es
dc.subject Sistema Nacional de Salud es
dc.subject SNS es
dc.subject Enfermedades Crónicas es
dc.subject ENT es
dc.subject Salud Pública es
dc.subject Adultos Mayores es
dc.subject Atención Primaria es
dc.subject APS es
dc.subject Determinantes de La Salud es
dc.subject Modelo Probit es
dc.title Formulación de políticas direccionadas a la provisión de servicios de salud en Ecuador para enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) en adultos mayores es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta