Repositorio Dspace

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Escencia Indígena y su incidencia en el crecimiento microempresarial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reinoso Guayaquil, Carlos Augusto
dc.contributor.author Villacís Navas, María Fernanda
dc.date.accessioned 2020-04-29T01:32:41Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:36Z
dc.date.available 2020-04-29T01:32:41Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:36Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9284
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2878
dc.description.abstract Esta disertación trata sobre el desarrollo las cooperativas de ahorro y crédito. Para ello realiza una caracterización profunda del comportamiento crediticio y los desafíos que enfrenta en su desenvolvimiento económico-financiero la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Escencia Indígena” de Ecuador. El análisis del impacto de la cooperativa objeto de estudio en el sistema económico-social, especialmente de la red microempresarial que atiende, se enfoca en dos modelos teóricos, principalmente: el modelo de Schumpeter y su teoría del desenvolvimiento económico y el modelo de intermediación financiera de Barro. Ambos cuerpos de conocimiento teóricos sobre el desarrollo de los procesos económicos apuntan hacia la importancia del crédito, extensible a otros servicios y productos financieros, para la implementación de ideas innovadoras y mejoras en el aprovechamiento de los recursos escasos. En el caso de la cooperativa estudiada, este impacto se demuestra en un sector de la sociedad que no accede fácilmente a crédito y otros servicios y productos financieros para el desarrollo de sus emprendimientos, como lo son las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Además se analiza una variable importante en el desarrollo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Escencia Indígena”, relacionada con sus orígenes y evolución: la interculturalidad de sus miembros y del público que atiende; demostrándose el impacto que tiene en la gestión y el performance de la organización. La interculturalidad es una de las características de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Escencia Indígena” y es evidente su incidencia en la gestión de la organización, pues entre el 55.10% y el 57.14% de las solicitudes procesadas entre 2011 y los datos disponibles del 2014 corresponden a clientes con ascendencia indígena. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Cooperativas de Ahorro y Crédito es
dc.subject Pequeña y Mediana Empresa - Ecuador es
dc.subject Crédito - Ecuador es
dc.subject Economía Social - Ecuador - Legislación es
dc.subject Indicadores Económicos
dc.title La Cooperativa de Ahorro y Crédito Escencia Indígena y su incidencia en el crecimiento microempresarial es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.advisor 1712735362 es
dc.id.author 1710010396 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta