Repositorio Dspace

Crítica de la cooperación para el desarrollo sostenible desde la teoría del decrecimiento: el riesgo de mercantilización ambiental y perpetuación de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico a través de los contratos de servicios ambientales. la cooperación alemana al proyecto socio bosque en Ecuador (2008-2015)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mora Vera, Daniela
dc.contributor.author Vega Zambrano, Lesly Dayana
dc.date.accessioned 2020-04-29T02:33:29Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:52Z
dc.date.available 2020-04-29T02:33:29Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:52Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14808
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3024
dc.description.abstract Teniendo en cuenta los acuciantes problemas ambientales en la actualidad, de manera especial el calentamiento global causado por el consumo ilimitado y la explotación desenfrenada de los recursos naturales, propios de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico, la presente investigación, por medio de una metodología exploratoria y descriptiva, realiza un estudio del programa Socio Bosque en Ecuador y su eventual incursión en el sistema REDD+ (Reducción de Emisiones Derivadas por la Deforestación y Degradación de Bosques), programas que fueron creados para hacer frente a esta problemática ambiental específica, bajo la etiqueta del “Desarrollo Sostenible”. Sin embargo, estas prácticas están siendo cuestionadas a nivel internacional, ya que, por medio de estos programas basados en el Sistema de Pago por Servicios Ambientales y el Mercado Internacional de Carbono, los recursos y bienes del planeta están dejando de ser considerados como un sistema vital para la supervivencia humana y pasan a ser contemplados como una mercancía más. En este sentido, se realizó un análisis de la teoría del “Desarrollo Sostenible”, y, al mismo tiempo, de la teoría del Decrecimiento, lo que permitió realizar críticas al modelo de “Desarrollo Sostenible, y determinar que las prácticas, de manera especial “Socio Bosque” y “REDD+” resultan ser funcionales al sistema capitalista, al mercantilizar los bienes y servicios de la naturaleza. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.subject Desarrollo Sostenible en_US
dc.subject Decrecimiento en_US
dc.subject Mercantilización en_US
dc.subject PSA en_US
dc.subject Mercado de Carbono en_US
dc.subject REDD+ en_US
dc.subject Socio Bosque en_US
dc.subject Economía Verde en_US
dc.subject Crecimiento Económico en_US
dc.subject Debates Sobre Desarrollo
dc.title Crítica de la cooperación para el desarrollo sostenible desde la teoría del decrecimiento: el riesgo de mercantilización ambiental y perpetuación de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico a través de los contratos de servicios ambientales. la cooperación alemana al proyecto socio bosque en Ecuador (2008-2015) en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.advisor 1713221172 en_US
dc.id.author 1003080874 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta