Repositorio Dspace

Por una comunicación del común: medios comunitarios, proximidad y acción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cerbino, Mauro
dc.date.accessioned 2020-06-08T16:34:40Z
dc.date.available 2020-06-08T16:34:40Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.isbn 9789978551752
dc.identifier.other Disponible en biblioteca FLACSO
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32915
dc.description.abstract En la primera parte, el autor busca reflexionar sobre el rol de los medios de comunicación comerciales en la generación de la opinión pública y en el desarrollo de las sociedades perdiendo su rol de mediadores de la información para dar paso a la comercialización de esta. También, evidencia el modo en que la comunicación comercial puede ser capaz de estandarizar la información para ser consumida desde cualquier lugar y generar dependencia en el receptor para que este último se apropie de esta información pese a que no guarde relación alguna con las dinámicas antropológicas propias del lugar. En la segunda parte de este libro, el autor presenta y propone un modelo alternativo: la comunicación del común. A través de este modelo, el autor invita a repensar a la comunicación desde la proximidad, una comunicación de cara a cara que brinde la posibilidad de que a través del acto comunicativo se amplíen los horizontes del involucramiento de la sociedad en sus realidades locales, considerando los espacios. Para Cerbino, la comunicación del común debe entenderse como una nueva de producción de contenidos que deja a un lado, por completo, los modelos capitalistas del entretenimiento mediático. Este modelo surge y se nutre por los aportes derivados de una investigación empírica realizada por Cerbino sobre medios comunitarios en Ecuador entre los años en esta se visitaron las 15 radios que integran la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE). Justamente, en esta investigación el autor puede ver y conocer las condiciones de funcionamiento y desarrollo alcanzado por los medios comunitarios en torno a la participación social, a través de la reconstrucción de experiencias históricas que se suscitaron en el ámbito de la comunicación popular, indígena y campesina de Ecuador. De igual forma, este estudio trata de analizar los alcances de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) y las expectativas en torno al aumento significativo de los medios de carácter comunicatorio.
dc.format texto
dc.format sin mediación
dc.format volumen
dc.format 239 p.
dc.language Español
dc.publisher Quito
dc.publisher CIESPAL
dc.subject Comunicación
dc.subject Acción comunitaria
dc.subject Medios comunitarios
dc.subject Epistemología
dc.subject América Latina
dc.subject Políticas públicas
dc.title Por una comunicación del común: medios comunitarios, proximidad y acción
dc.type Book
dc.location 302.2/C411c


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta