Repositorio Dspace

Responsabilidad social ciudadana con los grupos sociales en situación de calle. Caso: zona "La Mariscal" de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pacheco Sempértegui, Francisco Anibal
dc.contributor.author Samaniego Cucchiara, María Cecilia
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:15Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:20:34Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:15Z
dc.date.available 2020-05-04T03:20:34Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8102
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/3292
dc.description.abstract “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”. Así como dice la Beata Teresa de Calcuta, la Responsabilidad Social Ciudadana es una respuesta para la gente que busca ser partícipe de un cambio social activo. Pero muchas veces no sabe cómo ni cuándo ayudar y en medio de esta búsqueda se pierde el tiempo y en muchos casos las ganas se esfuma por la ausencia de ideas o espacios que acojan a estas personas altruistas. Lo más importante es sensibilizar a los ciudadanos con proyectos como el que se presentará en el Capítulo 3, donde se vuelven a encontrar con la humanidad, donde cada uno deja de verse a sí mismo y pasa a ver y vivir en comunidad, preocupándose por el prójimo, por el hermano que vio por primera vez en la calle y que quizá nunca más lo vuelva a ver; donde el ciudadano vuelve a encontrase con el sentido de la vida: Amar. En gestión social hay don ejes transversales. La responsabilidad social y el desarrollo humano sostenible. En esta disertación se trabajó solamente desde el paradigma de la responsabilidad social. Muchos se preguntarán ¿Qué tiene que ver todo lo anteriormente mencionado con la gestión social? Pues tiene mucho que ver. Lo social es todo aquello perteneciente o relacionado a la sociedad, y por sociedad entendemos al conjunto de individuos que comparten una misma cultura e interactúan entre sí para formar una comunidad. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CDT/309.18661/Sa42r;
dc.rights OpenAccess en
dc.subject Quito es
dc.subject Condiciones sociales es
dc.subject Responsabilidad Social es
dc.subject Comunidad es
dc.subject Desarrollo es
dc.subject Grupos es
dc.subject Sociología es
dc.subject Contextos urbanos
dc.subject Migración interna
dc.title Responsabilidad social ciudadana con los grupos sociales en situación de calle. Caso: zona "La Mariscal" de Quito es
dc.type bachelorThesis es
dc.id.advisor 1705569653 es
dc.id.author 1751205475 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta