Repositorio Dspace

Proceso de gestión para la convivencia ciudadana: análisis comparativo de los sectores “Isla Trinitaria y “Bastión Popular” de la ciudad de Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Larco Chacón, Elsa Carolina
dc.contributor.author Torres Tomala, Luis Antonio
dc.contributor.author Vernimmen Barriga, Roberto Antonio
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:25Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:20:41Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:25Z
dc.date.available 2020-05-04T03:20:41Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11436
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3332
dc.description.abstract Uno de los elementos singulares de los sectores “Isla Trinitaria” y “Bastión Popular, situados al sur y norte de la ciudad de Guayaquil, respectivamente, ya desde sus inicios, es la diversidad cultural de sus ciudadanos que los habitan. Dichos sectores, no están exentos de tensiones y dificultades en la convivencia diaria, en la mayoría de los casos por comportamientos o actitudes de falta de respeto hacia los vecinos. Además una de las características naturales de estos sectores, que influye en las relaciones de convivencia e integración de los diferentes colectivos es el sentido de pertenencia, principalmente al interior de las familias y hacia lo público. Los ciudadanos se han quejado en reiteradas ocasiones de la falta de dicho sentido, lo cual se traduce en una falta de cuidado y atención por el propio entorno. Este trabajo de investigación tiene como objetivo: estructurar un proceso de gestión barrial participativo, para la convivencia ciudadana, que permita el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector “Isla Trinitaria” y Bastión Popular de la ciudad de Guayaquil. En este contexto la interrogante principal que desencadena esta investigación es: ¿cómo construir un proceso de gestión barrial participativa para la convivencia ciudadana, que permita contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los sectores: “Isla Trinitaria” y “Bastión Popular” de la ciudad de Guayaquil. Por tanto, los resultados que se presentan son las percepciones, opiniones y valoraciones de los diferentes actores, que asistieron a los diferentes talleres, para poder elaborar las respectivas propuestas, los cuales son parte del tejido social de los sectores investigados. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.subject Gestión es
dc.subject Convivencia Ciudadana es
dc.subject Isla Trinitaria es
dc.subject Bastión Popular es
dc.subject Guayaquil es
dc.subject Desarrollo Comunitario es
dc.subject Convivencia Intercultural
dc.title Proceso de gestión para la convivencia ciudadana: análisis comparativo de los sectores “Isla Trinitaria y “Bastión Popular” de la ciudad de Guayaquil es
dc.type masterThesis es
dc.id.advisor 1710224088 es
dc.id.author 0997672836 es
dc.id.author 0901243071 es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta