Repositorio Dspace

Así somos y así vivimos los Ch'orti'

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gayrard, Julien
dc.date.accessioned 2021-02-24T15:41:45Z
dc.date.available 2021-02-24T15:41:45Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.isbn 99922-67-13-5
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/33413
dc.description.abstract El trabajo inicia con una breve noticia etnográfica sobre los Ch'orti' y su área de habitación. Posterior, se ensaya una breve síntesis de los resultados obtenidos para los principales tópicos del estudio, mostrando comparativamente la situación de cada comunidad estudiada. Enseguida se dedica un capítulo por cada comunidad estudiada - pacren, la quebrada (seca), tisipe y tunucó abajo-, en el cual se presenta una breve descripción contextual de cada localidad, textos etnográficos selectos bajo los siguientes encabezados: economía, organización y participación comunitaria, autoridades, grupos, educación, salud y nutrición, costumbres y creencias y otros aspectos. En esta forma, se puede comparar las percepciones, creencias y experiencias de los Ch'orti' de las cuatro comunidades, y tener un idea del grado relativo de variación y continuidad tanto inter como intra comunitaria, para cada tópico. es_ES
dc.format 196 p.
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad Rafael Landívar Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales es_ES
dc.subject Ch'orti es_ES
dc.subject Economía indígena es_ES
dc.subject Historia cultural es_ES
dc.subject Etnografía de pueblos indígenas es_ES
dc.subject Guatemala es_ES
dc.title Así somos y así vivimos los Ch'orti' es_ES
dc.type Book es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta