Repositorio Dspace

Soberanía Alimentaria en las Comunidades Chachi y Negras de las Parroquias Atahualpa y Telembí, Cantón Eloy Alfaro, Zona Norte de la Provincia de Esmeraldas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
dc.contributor.author Hess, Barbara
dc.contributor.author Rodríguez, Juan
dc.contributor.author Lehmann, Sonia
dc.contributor.author Oviedo, Luvin
dc.date.accessioned 2021-04-13T15:05:04Z
dc.date.available 2021-04-13T15:05:04Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/33509
dc.description.abstract El presente texto, considera la soberanía alimentaria como el derecho que tienen los pueblos para controlar el sistema agroalimentaria y sus factores de producción, de tal forma que los pueblos campesinos y agricultores familiares de orientación agroecológica, la pesca y la recolección artesanal, se desarrollen de forma autónoma y equitativa. es_ES
dc.description.sponsorship Dirección de Fomento Productivo del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas GADPE es_ES
dc.format 32 p.
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) del Gobierno Federal de Alemania es_ES
dc.subject Soberanía alimentaria es_ES
dc.subject Comunidades es_ES
dc.subject Chachi es_ES
dc.subject Comunidades negras de Ecuador es_ES
dc.subject Esmeraldas es_ES
dc.title Soberanía Alimentaria en las Comunidades Chachi y Negras de las Parroquias Atahualpa y Telembí, Cantón Eloy Alfaro, Zona Norte de la Provincia de Esmeraldas es_ES
dc.type Other es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta