Repositorio Dspace

La maquinaria política de la educación en Ecuador ¿qué pensamos cuando hablamos del buen vivir en el salón de clases?.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cielo, Cristina
dc.contributor.author Jiménez Kanahuaty, Christian Dorian
dc.date.accessioned 2016-06-27T22:39:08Z
dc.date.accessioned 2020-04-27T14:20:28Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:22:58Z
dc.date.available 2016-06-27T22:39:08Z
dc.date.available 2020-04-27T14:20:28Z
dc.date.available 2020-05-04T03:22:58Z
dc.date.issued 2016-03
dc.identifier.citation Jiménez Kanahuaty, Christian Dorian. 2016. La maquinaria política de la educación en Ecuador ¿qué pensamos cuando hablamos del buen vivir en el salón de clases?. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10469/8704
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3449
dc.description La presente investigación analiza y reflexiona el momento constitutivo en que el Buen vivir es incorporado a los textos educativos y empieza a funcionar junto a los contenidos de las distintas asignaturas. Lo que genera que el Buen vivir presente una ausencia de diálogo con dichos contenidos quedando de ese modo, descontextualizado. Esto produce una polisemia de interpretaciones, nociones y conceptos por parte de los estudiantes sobre el Buen vivir y esto a su vez se convierte en el catalizador de la conflictividad al interior de la clase, transformando la clase en un campo de disputa entre los mismos estudiantes y entre los estudiantes y los profesores y entre los padres de familia. De este modo, se tiene el efecto de que algunos estudiantes entienden al Buen vivir dentro una perspectiva larga que les ayudará en su vida fuera del colegio y otros, asimilan el Buen vivir dentro una perspectiva corta que es más bien entendida como algo que les resta tiempo y genera confusiones y que en definitiva, no les ayudará en su vida ni fuera ni dentro del colegio. es_ES
dc.format 117 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject REFORMA DE LA EDUCACIÓN es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject DOCENTE es_ES
dc.subject ESTUDIANTE es_ES
dc.subject EDUCACIÓN DE LOS PADRES es_ES
dc.subject POLÍTICA EDUCACIONAL es_ES
dc.subject ESTADO es_ES
dc.subject BUEN VIVIR
dc.title La maquinaria política de la educación en Ecuador ¿qué pensamos cuando hablamos del buen vivir en el salón de clases?. es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta