Repositorio Dspace

Pensar la interculturalidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cruz Rodríguez, Edwin
dc.date.accessioned 2021-08-22T06:26:28Z
dc.date.available 2021-08-22T06:26:28Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.isbn 9789942091468
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=135535&tab=opac
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/37070
dc.description La categoría de interculturalidad ha ganado un lugar relevante en el espacio público de la sociedad contemporánea, no sólo en América Latina. De ser un significante bastante crítico en su formulación pero restringido a los discursos de los movimientos indígenas de distintos países, ha pasado a convertirse en un término de uso común no sólo en los discursos políticos de diversas tendencias ideológicas, sino también en la jerga administrativa, tanto pública como privada. Este fenómeno podría interpretarse, al menos, desde dos perspectivas.
dc.format 143p
dc.language es
dc.publisher Abya-Yala
dc.subject Asimetría cultural
dc.subject Convivencia intercultural
dc.subject Equidad y diferencia
dc.subject Diversidad cultural
dc.subject Movimientos indígenas
dc.subject Organizaciones indígenas
dc.title Pensar la interculturalidad
dc.title.alternative una invitación desde Abya-Yala. América Latina
dc.type Libro
dc.coverage Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta