Repositorio Dspace

Formas de la alteridad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Amodio, Emanuele
dc.date.accessioned 2021-10-12T01:16:05Z
dc.date.available 2021-10-12T01:16:05Z
dc.date.issued 1993
dc.identifier.isbn 9978-04-005-6
dc.identifier.other Disponible en
dc.identifier.other https://www.yumpu.com/es/document/read/14432899/emanuele-amodio-formas-de-la-alteridad-cholonautas
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37357
dc.description Hemos visto como las categorias europeas medievales utilizaa para la persepción/construcción del otro asiático y africano fueron utilizadas para la elaboración de la imagen del indio americano. Sin embargo, es evidente que el aumento de las informaciones sobre la realidad americana terminaba por influenciar la construcción de esa imágen. De esta manera, se produce una mezcla de datos reales, que servían de base para la cosntrucción de la imagen, y datos míticos, que realizaban la función de refuerzo de la identidad asumida por los europeos. Esta irrupción de datos reales que transforman la imágen del indio es perceptible en la evolución de las representaciones americanas durante el mismo siglo XVI.
dc.format 199 p.
dc.language es
dc.publisher Abya - Yala
dc.subject América
dc.subject Historia
dc.subject Conquista
dc.subject Indios
dc.subject Cultura
dc.title Formas de la alteridad
dc.title.alternative construcción y difusión de la imagen del indio americano en Europa durante el primer siglo de la conquista de América.
dc.location 980/Am66fo


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta