Repositorio Dspace

El cuento de la patria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carrión, Benjamín
dc.date.accessioned 2021-10-12T01:16:05Z
dc.date.available 2021-10-12T01:16:05Z
dc.date.issued 1973
dc.identifier.other Disponible en
dc.identifier.other https://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100551&tab=opac
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37366
dc.description El cuento de la Patria debe ser visto como un ensayo que quiere revalorizar el mito de unos orígenes nacionales, mito que no es historia, pero que es, como en muchos otros pueblos grandes del pasado, racionalización de sus primeros días aurorales. Ya vendrán otros que se ciñan más a lo que la arqueología, la etnografía y las investigaciones primarias (o en archivos)nos han proporcionado, con lo que nos han permitido descubrir la riqueza de un pasado de más de 13.000 años, período en el que se han dado todos los procesos que se registran en la historia de la humanidad, desde la recolección y la cacería con instrumentos lícitos tallados hasta la integración en grandes imperios como el inca y el español, pasando por períodos de dependencia y de libertad hasta llegar a este conflictivo siglo xxi, crítico para todos los países, sin excepción. El cuento de la Patria es un libro para leerlo con gusto, pero también para pensarlo y para discutirlo. Es un libro con un punto de vista de un hombre inteligente que amó a su Ecuador, que tiene opiniones con las que no concordamos todos los ecuatorianos, que en algunos casos hasta nos provocará una austera crítica, como cuando habla de la música nacional, pero que tiene la virtualidad de ser ágil, alegre, optimista y que nos invita a pensar que sobre el pasado de un pueblo hay muchos criterios y que el enfoque de un escritor no puede dejar de estar presente pues parte ineludible de una obra es el criterio y la ideología de quien lo redacta y, por supuesto, del tiempo -circunstancias llama Ortega- en que fue redactado: hace más de treinta años.
dc.format 320p.
dc.language es
dc.publisher Casa de la Cultura Ecuatoriana
dc.source 2.ed.
dc.subject Ecuador
dc.subject Historia
dc.subject Sociedad
dc.subject Identidad
dc.subject Cultura
dc.title El cuento de la patria
dc.title.alternative breve historia del Ecuador
dc.location 986.6/C234c


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta