Repositorio Dspace

Identidad y patrimonio arqueológico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rivera Fellner, Miguel Ángel
dc.date.accessioned 2021-10-12T03:27:09Z
dc.date.available 2021-10-12T03:27:09Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=127145&tab=opac
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37572
dc.description Este trabajo parte de la siguiente premisa: el patrimonio cultural es una categoría jurídica que no funciona en términos analíticos para los fines comprensivos de las ciencias morales y políticas (como propone llamarlas Todorov, 1998). Si lo que se quiere es conocer procesos de identificación, la noción de patrimonio se queda corta, ofreciendo vaguedades como la diferencia entre el patrimonio cultural material y el inmaterial. En este sentido, este trabajo propone un acercamiento más detallado y menos relacionado con la categoría jurídica de "bienes" y tratará de mostrar las configuraciones de identificación y representación a partir de un estudio de caso: La Tolita Pampa de Oro.
dc.format 140 p.
dc.language es.
dc.publisher FLACSO, Sede Ecuador
dc.subject Antropología
dc.subject Ciencias sociales
dc.subject Sociología arqueológica
dc.subject Etnopsicología
dc.title Identidad y patrimonio arqueológico
dc.title.alternative el caso de la Tolita Pampa de Oro (Ecuador)
dc.location 306/R524p


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta