Repositorio Dspace

Kikinkunawan visualidades comunes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Muenala Vega, Yauri
dc.date.accessioned 2021-10-12T03:47:01Z
dc.date.available 2021-10-12T03:47:01Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=149404&tab=opac
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37758
dc.description En este mundo global en el que la industria audiovisual ha tomado cada vez más fuerza, Yauri Muenala propone un interesante debate: la autorepresentación en la práctica audiovisual de realizadores kichwas otavalos como estrategia para la continuidad histórica de su identidad étnica-cultural. Para ello, Muenala analiza las primeras experiencias latinoamericanas del audiovisual y retoma algunos trabajos académicos sobre procesos de representación de pueblos indígenas. Se plantea cómo el cine producido de forma consciente, creativa y reflexiva por sujetos indígenas es una estrategia compleja d eresistencia cultural. También levanta una base de datos de las producciones audiovisuales de realizadores indígenas en el contexto ecuatoriano y aborda debates teóricos relevantes en el campo de la antropología visual.
dc.format 155 p.
dc.language es.
dc.publisher Abya-Yala
dc.subject Antropología
dc.subject Antropología cultural
dc.subject Identidad étnica
dc.subject Identidad cultural
dc.subject Kichwa
dc.subject Otavalo
dc.title Kikinkunawan visualidades comunes
dc.title.alternative La autorepresentación en la práctica audiovisual de realizadores kichwa otavalos
dc.location 306.4/M948k


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta