Repositorio Dspace

Chamanismo amazónico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chacón Zhapán, Juan
dc.date.accessioned 2021-12-08T05:41:45Z
dc.date.available 2021-12-08T05:41:45Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.isbn 978-9978-14-395-7
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38010
dc.description La importancia de los mitos en cada cultura es comprensible para los nativos, en su propio idioma. Los mitos de una cultura son comprensibles a otros grupos, con quienes comparten el espacio y la experiencia cultural. Los mitos son narrados y comentados de diferentes maneras. Los dueños de la cultura tienen la capacidad de variar sus expresiones, según lo requieran los contextos. Los mitemas se interrelacionan al realizar la explicación de un tema. Las variaciones de los mitos deben explicarse como interpretaciones compatibles con la vitalidad de la cultura.
dc.format 183 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad de Cuenca
dc.subject A'I Cofán
dc.subject Zápara
dc.subject Shuar
dc.subject Nacionalidades y pueblos
dc.subject Kichwa amazónico
dc.subject Nativos
dc.title Chamanismo amazónico
dc.title.alternative hermenéutica de la mitología cofán, zápara y shuar


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta