Repositorio Dspace

Propuesta de estrategías de revitalización del patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad San José de Gaushi.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Valencia Ilbay, Lizeth L.
dc.contributor.author Gerard Angel, Meric Olivier
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.available 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/390?locale-attribute=en
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38128
dc.description La problemática de la pérdida de identidad cultural de un pueblo se ha ido acrecentando con el tiempo, esto ocurre en la comunidad San José de Gaushi, parroquia Calpi, Cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, que debido a los múltiples factores se ha ido deteriorando el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). El proyecto “PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE REVITALIZACION DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN LA COMUNIDAD SAN JOSÉ DE GAUSHI” pretende proponer estrategias para revitalizar el PCI a través de su documentación, de la creación de un libro de cuentos ilustrado, de un libro1 de memorias y un mapa temático que georreferencia los cuentos. Dichos productos permitirán evaluar el impacto generado en la revitalización del PCI. Luego de definir la fundamentación teórica de la investigación, en el segundo capítulo se describe como fue recabada la información utilizando la metodología Investigación-Acción Participativa propia a la Investigación Comunitaria, que propone reconocer como protagonistas de la investigación a la Comunidad, así como también, contar con investigadores comunitarios que se involucren en la identificación e información del PCI de la comunidad, no solamente con el afán de documentar sino de ser actor de la salvaguardia y la revitalización de su patrimonio. En el tercer y cuarto capítulo se comparte los resultados y productos logrados para evaluar las estrategias propuestas, que principalmente son a base de entrevistas tanto para levantar el inventario como para evaluar los resultados, así cómo también muestra las estrategias que se propone para la salvaguardia del PCI.
dc.format 90 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject CULTURA
dc.subject COMUNIDADES
dc.subject IDENTIDAD
dc.subject CUENTOS
dc.subject DIÁLOGO DE SABERES
dc.subject CHIMBORAZO
dc.title Propuesta de estrategías de revitalización del patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad San José de Gaushi.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta