Repositorio Dspace

Estudio del potencial turístico de la Comunidad Kichwa Pilchi, Cantón Shushufindi, para el desarrollo del Turismo Comunitario.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Andy Yumbo, Carlos J.
dc.contributor.author Ortega Ocaña, Ángel Fernando
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.available 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/553?locale-attribute=en
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38129
dc.description El presente proyecto de investigación, es de tipo descriptivo, se centró en el “Estudio del potencial turístico de la comunidad kichwa Pilchi, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos para el desarrollo del turismo comunitario. La potencialidad turística que tiene la comunidad, no son aprovechadas debido a la ausencia de profesionales, falta de valoración de los recursos naturales y culturales y la ausencia de un estudio del potencial turístico, que ayude a implementar nuevas actividades turísticas. El proceso investigativo contempló tres objetivos fundamentales como son: diagnosticar la situación actual de la comunidad, inventariar los recursos turísticos naturales y culturales existentes y diseñar un producto turístico, mismo que se cumplieron con el trabajo de campo, a través de las visitas en situ, realizadas en el territorio del estudio. Para la investigación se aplicó las metodologías de observación, deductivas y descriptivas, mismas que nos permitió generar información sobre la situación actual de la comunidad, la existencia de recursos naturales y culturales y la elaboración de paquete turístico. Para determinar la situacional actual de la comunidad kichwa Pilchi, se realizó el diagnóstico de situación actual, con la finalidad de obtener datos actuales, misma que se enfoca en los ámbitos ambiental, socio-cultural, político y económico. Se inventariaron los recursos naturales y culturales, donde se utilizó la ficha de registro general “INPC” y el GPS para la georreferenciación de los sitios de registró de recursos culturales existentes de la comunidad, para inventariar los atractivos naturales se utilizó la y la ficha de inventario de atractivos turísticos del Ministerio del Turismo 2018, que se clasifica por categoría, tipo, sub tipo, entre otros elementos, se ubicaron en la jerarquía II. Además, se diseñó dos productos turísticos, con los recursos naturales y culturales ya inventariados y jerarquizados. Mediante esta investigación se obtuvo resultados del diagnóstico situacional actual de la comunidad. De la misma manera en el inventario cultural se obtuvo trece recursos culturales y dos recursos naturales potenciales existente en la comunidad kichwa Pilchi, también se diseñó dos paquetes turísticos, que pueden ser aprovechados para dinamizar la economía de la comunidad.
dc.format 110 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject TURISMO
dc.subject COMUNIDADES INDÍGENAS
dc.subject CULTURA
dc.subject KICHWA
dc.subject COSTUMBRES Y TRADICIONES
dc.subject SUCUMBIOS
dc.title Estudio del potencial turístico de la Comunidad Kichwa Pilchi, Cantón Shushufindi, para el desarrollo del Turismo Comunitario.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta