Repositorio Dspace

Expectativas de la familia indígena frente a la educación intercultural bilingüe. Análisis de caso en la Comuna Chaupiloma, parroquia Tupigachi.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Simbaña Pillajo, Freddy Enrique
dc.contributor.author Catucuago Quilumbaquín, María Gloria
dc.date.accessioned 2019-06-19T17:24:32Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:04:59Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:34Z
dc.date.available 2019-06-19T17:24:32Z
dc.date.available 2020-04-29T17:04:59Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:34Z
dc.date.issued 2019-06
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17387
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4153
dc.description En toda sociedad es muy importante la educación, es por ello que las familias de la comunidad Chaupiloma de la parroquia Tupigachi consideran a la educación como un logro muy importante en sus vidas, ya que mediante ella pueden acceder a una mejor calidad de vida, que involucra el acceso a la sociedad; por tal motivo las familias de la comunidad han encontrado conveniente se realice una investigación sobre la educación indígena, puesto que eso sería beneficioso para la educación de sus hijos y de la sociedad en general. Los habitantes de la comunidad Chaupiloma, cuentan con un centro educativo en su comunidad y aspiran que la educación mejore en beneficio de sus hijos, ya que no se sienten atraídos por las metodologías utilizadas por los docentes, ellos aspiran que la educación que brindan en el centro educativo sirva para fortalecer la educación intercultural de la comunidad y que apoye en el cambio social. El trabajo de investigación se lo elabora aplicando en método cualitativo, se recolecta la información mediante la encuesta aplicada a los habitantes de la comuna, además se aplica la investigación bibliográfica; ya que se consulta en libros y documentos que respalden la información sobre la evolución de la educación en nuestro país. spa
dc.description.abstract In the whole society education is very important, that's why the families of the Chaupiloma community of the Tupigachi parish in education as a very important achievement in their lives, that you can access a better quality of life, which involves the access to society; For this reason, the families of the community have found conveniently, an investigation on indigenous education has been carried out, the education of their children and society in general has been made known. The inhabitants of the Chaupiloma community, have an Educational Center in their community and aspire to improve education for their children, which are not adapted by the methodologies used by teachers, who aspire to tx he education they provide in the Center educational. Intercultural education of the community and social support. The research work is applied to a quantitative method, the information is collected through the survey applied to the inhabitants of the community, in addition to the bibliographic research; The consultation on books and documents respects the information on the evolution of education in our country. spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject FAMILIAS INDIGENAS es_EC
dc.subject COMUNIDAD - EDUCACIÓN es_EC
dc.subject ENSEÑANZA - APRENDIZAJE es_EC
dc.subject PEDRO MONCAYO
dc.subject REFLEXIONES CRÍTICAS
dc.title Expectativas de la familia indígena frente a la educación intercultural bilingüe. Análisis de caso en la Comuna Chaupiloma, parroquia Tupigachi. spa
dc.type bachelorThesis spa
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe spa
dc.ups.sede Sede Quito spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta