Repositorio Dspace

Expectativas de la familia indígena frente a la educación : análisis de caso en la comunidad Pitana Bajo, parroquia Cangahua.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chicaiza Rivera, Mario René, director
dc.contributor.author Tipanluisa Quinatoa, Manuel Mesias
dc.date.accessioned 2017-08-16T14:55:37Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:05:14Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:37Z
dc.date.available 2017-08-16T14:55:37Z
dc.date.available 2020-04-29T17:05:14Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:37Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.other https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14521
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4203
dc.description The purpose of this research is to know the expectations of the indigenous family against education in the Pitaná Bajo community, Cangahua parish, Cayambe canton, to determine how education benefits indigenous families today, it is important to mention that According to the problematic raised was to know the difficulties that the indigenous communities suffer with respect to education, lack of economic resources, unemployment, the accelerated increase of the technology and the geographical location in which they are far from the urban center, For easier access to goods and services including quality education as determined by cities. So knowing the expectations will allow them to know that they want to achieve dares of education towards the hole for their children. We seek to know how the expectations of parents and the educational community, ratify the need to continue policies and strategies in line with their culture and reality, as well as to guarantee access to vocational training that will enable us to overcome poverty community. In the first section we approach the concept of expectation about education that fits the case study, with historical support. The following section presents the results of the research carried out in the Pitaná Bajo community on: the expectations of indigenous families in relation to education. The third section presents the analysis of the results in relation to our concepts. en_US
dc.description.abstract La presente investigación tiene como fin conocer cuáles son las expectativas de la familia indígena frente a la educación, en la comunidad Pitaná Bajo, parroquia Cangahua, cantón Cayambe, para determinar cómo la educación beneficia a las familias indígenas en la actualidad, es importante mencionar que de acuerdo con la problemática planteada fue conocer las dificultades que sufren las comunidades indígenas con respecto a la educación, la falta de recursos económicos, el desempleo, el incremento acelerada de la tecnología y la situación geográfica en la que se encuentran alejadas del centro urbano, para un acceso más fácil a bienes y servicios incluido una educación de calidad como determinan a las ciudades. Por ende conocer las expectativas permitirá conocer que quieren lograr a través de la educación hacia el futuro para sus hijos. Perseguimos conocer cómo las expectativas de los padres de familia y la comunidad educativa, ratifican la necesidad de continuar políticas y estrategias acordes a su cultura y la realidad vivencial, así como de garantizar el acceso a la formación profesional que permita salir de la pobreza a la comunidad. En el primer apartado nos acercamos al concepto de expectativa sobre la educación que se ajuste al estudio de casos, con apoyo histórico. En el siguiente apartado se presenta los resultados de la investigación realizada en la comunidad Pitaná Bajo sobre: las expectativas de las familias indígenas frente a la educación. En el tercer apartado se presenta el análisis de los resultados en relación con nuestros conceptos. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject IDENTIDAD -- CULTURA
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject RELACIONES FAMILIARES es_EC
dc.subject CALIDAD ESCOLAR es_EC
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA es_EC
dc.subject EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.subject CANGAHUA
dc.title Expectativas de la familia indígena frente a la educación : análisis de caso en la comunidad Pitana Bajo, parroquia Cangahua. en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta