Repositorio Dspace

Experiencias de trabajo docente, análisis de caso en el Colegio “Jatari Unancha” del Cantón Pagua

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Laso Chenut, Anne Pascale
dc.contributor.author Yanchaliquin Chimborazo, Cesar Aurelio
dc.date.accessioned 2016-07-21T19:06:44Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:05:17Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:38Z
dc.date.available 2016-07-21T19:06:44Z
dc.date.available 2020-04-29T17:05:17Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:38Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.other https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12576
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4213
dc.description In modern times the education has been making frequent and significant changes, in our country one of the most profound changes has been the teaching of content proposed by updating and strengthening curriculum proposed by the new Ecuadorian curriculum, where the practice of classroom is fundamental when it comes to the teaching experience, since it is more important than theoretical knowledge and pedagogical tools that will acquire. This case analysis was performed using a qualitative research, through interviews with teachers from all areas of knowledge College "Jatari Unancha", retrieved as a result of the history of the professional performance of three of them in his arduous teaching but on the entire process of teaching - learning of each teacher, versions and assertions that will serve as advisory support so that others can be inserted and undertake the path of the induction of knowledge, situation which is defined as the productive work of men and women of good, useful in the solution of the multiple needs of their own contexts of life. en_US
dc.description.abstract En tiempos actuales la educación ha venido realizando cambios frecuentes y muy significativos, en nuestro país uno de los cambios más profundos ha sido la enseñanza de contenidos propuestos por la Actualización y Fortalecimiento Curricular que propone el nuevo currículo ecuatoriano, en donde la práctica de aula es fundamental a la hora de adquirir la experiencia docente, puesto que es más importante que el conocimiento teórico y las herramientas pedagógicas que se van adquiriendo. El presente análisis de caso se realizó mediante una investigación cualitativa, por medio de entrevistas a docentes del colegio “Jatari Unancha” de todas las áreas de conocimiento, obtenido como resultado la historia del desempeño profesional de tres de ellos en su ardua labor docente pero sobre todo el proceso de enseñanza – aprendizaje de cada maestro, versiones y aseveraciones que servirán como sustento consultivo para que otras personas puedan insertarse y emprender el sendero de la inducción del saber, situación que se define como el trabajo productivo de hombres y mujeres de bien, útiles en la solución de las múltiples necesidades de sus propios contextos de vida. Este trabajo tiene la intención de convertir en evidencias las experiencias relatadas por cada uno de los docentes que participaron en esta investigación, tomando en cuenta que los relatos son versiones originales y verídicas en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject PLANIFICACIÓN CURRICULAR es_EC
dc.subject PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA es_EC
dc.subject DOCENCIA es_EC
dc.subject EXPERIENCIAS DOCENTES
dc.subject CANTÓN PAGUA
dc.title Experiencias de trabajo docente, análisis de caso en el Colegio “Jatari Unancha” del Cantón Pagua en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta