Repositorio Dspace

Cuaderno de trabajo de motricidad para el contexto achuar : propuesta metodológica para primer año de Educación General Básica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Laso Chenut, Anne Pascale
dc.contributor.author Aij Wasump, Jimpikit Klever
dc.date.accessioned 2018-05-30T23:10:07Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:05:20Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:39Z
dc.date.available 2018-05-30T23:10:07Z
dc.date.available 2020-04-29T17:05:20Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:39Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15558
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4223
dc.description This work is for the development of the graph-motricity, because it is very fundamental for the boys and the girls, and their son has difficulties to enter the school, this is the material that allows the development of fine motor skills, it is the tuning to work and how to use the handling of the materials. In this material drawings are designed to the reality of children, there are also activities where they can be developed alone. This work has three parts divided as first work, cut the images to paste in the notebook, paste, second job is to paint the images and as a third job to join the points to form image. In order for this work to be done, the children of the KATIRA educational center, of the San Francisco school of the Wasakentsa Salesian community, were first visited to visualize the level of development of the achuar children, according to the diagnosis. with the boys and girls, also to know the level of how it can be done and how to write the children at the time of writing. Why? Because the pages that came with the children, girls and boys had learning problems, how to paint and write the letters correctly. But now, seeing the reality that happens with writing problems correctly with boys, girls and boys, girls and boys, boys and girls. en_US
dc.description.abstract Este trabajo es para el desarrollo del grafo-motricidad, pues es muy fundamental para los niños y niñas achuar preescolares, porque tienen dificultades al ingresar a la escuela, por estas razones realizo este material que permitirá el desarrollo de la motricidad fina, es la afinación de trabajar y cómo utilizar y manejar los materiales. Cuaderno de trabajo grafo motricidad está desarrollada para los niños prescolares, para que ya desde la edad temprana tengan la idea o la capacidad de mover correctamente sus manos, que por sí solos sepan de rayar, pintar los gráficos, recortar las figuras y unificar los puntos, todo este trabajo ayudará a los niños. El trabajo realizado cuaderno de trabajo de motricidad para el contexto achuar. Propuesta metodológica para primer año de educación general básica, es un material desarrollada es importante porque nuestros niños cuentan todavía con las dificultades al manejo de la motricidad dina al manejo de motricidad gruesa En este material los dibujos están diseñados con la realidad de los niños, también hay actividades en la que ellos puedan desarrollar independencia al trabajar solos. Este trabajo tiene tres partes la primera es recortar las imágenes para pegar en el cuaderno, luego pintar las imágenes y finalmente unir los puntos para formar la imagen. Para realizar este trabajo primero se visitó a los niños de la escuela del centro educativo Katira, del barrio San Francisco de la comunidad salesiana Wasakentsa, para visualizar el nivel de desarrollo de los niños y niñas achuar, de acuerdo a eso se desarrolló el diagnóstico con los niños y niñas, también para saber el nivel de cómo se desarrollan y escriben. Porque sin este documento los docentes que vinieron trabajando con los niños, niñas achuar han tenido problema para enseñar cómo pintar, escribir correctamente las letras y leer. Pero ahora, viendo la realidad que sucede el problema de escribir correctamente con los niños, niñas achuar y para que este documento en el futuro sea útil para los docentes para aplicar en los centros educativos así, para mejorar su trabajo con los niños, niñas de nuestra comunidad. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject MATERIALES DE ENSEÑANZA es_EC
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA es_EC
dc.subject APTITUD MOTORA EN NIÑOS es_EC
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA es_EC
dc.title Cuaderno de trabajo de motricidad para el contexto achuar : propuesta metodológica para primer año de Educación General Básica en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta