Repositorio Dspace

Listar2.55 Lingüística por tema "Cultura"

Listar2.55 Lingüística por tema "Cultura"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Kachay Illanes, Bernal José (Universidad de Cuenca, 2013-11-11)
    Jun unuimiatai: shiwiar chichaman, junaka ajekatniun takakuai tura aintsan shiwiran antumtikiartaj tusa jú takatka nekas uyumamau asamtai emtikiarmi inia chichame nuya tikich chicham irunujai mash, jimia chichamjai nekasa ...
  • Ariruma, Kowii (Universidad Andina Simón Bolivar - Abya Yala - Instituto Ítalo-Latino Americano, 2005)
    Los ensayos que se incluyen en la presente publicación, recogen las investigaciones y los estudios de los ponentes que, participaron en el Seminario Internacional Identidad Lingüística de los Pueblos de la Región Andina.
  • Cerrón-Palomino, Rodolfo (Centro de estudios rurales andinos "Bartolomé de Las Casas", 1987)
    El presente libro aspira modestamente a constituirse en un manual de consulta que satisfaga el interés y la curiosidad de quienes han hecho del universo andino su objeto de reflexión. En tal sentido, el texto que ofrecemos ...
  • Lema Otavalo, Lucila (comp.); Antun, Raquel; Aguavil, Dora; Wiñachi, Segundo; Paza, Manuel; Kowii, Inkarri; Lema, Achik; Gualapuro, Diana; Pazmiño, Yolanda; Vásquez, Silvia (Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2016)
    Ñawpa Pachamanta Purik Rimaykuna, Antiguas Palabras Andantes, es el resultado de una llamado, más certeramente: de un autollamado, que hiciera a otras poesías y poetas para promover la literatura de los pueblos y nacionalidades ...
  • Moreno, Lida; Moya, Ruth (Instituto Nacional de Capacitación Campesina Departamento de Investigaciones y Desarrollo Metodológico, 1984-05)
    El presente trabajo, recoge precisamente algunos planteos en torno a las barreras lingüísticas y culturales que surgen en la transmisión de los mensajes desde los técnicos hacia los campesinos; y cómo dichas barreras en ...
  • Shuar 
    Pellizzaro S.D.B, P. Siro M. (Federación Provincial de Centros Shuar de Morona Santiago, 1968)
    La Federación Provincial de Centros Shuar de Morona Santiago aceptó con agrado la idea de publicar la presente obra "Apuntes de Gramática Shuar" cumpliendo de esta manera uno de sus grandes propósitos e ideales de superación ...
  • Escala Rosales, Mayte Ornella (PUCEPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2016)
    La presente disertación es una investigación cualitativa sobre el método y contexto de la traducción al español de culturemas que se encuentran en el primer capítulo del manga japonés Death Note. Primero, se expondrá la ...
  • González Holguín, Diego (Corporación Editora Nacional, Proyecto Educación Bilingüe Intercultural, 1993)
    El Vocabulario de la Lengua Quichua, es sin duda uno de los aportes más importantes a dicha lengua. La primera edición del Vocabulario tuvo lugar en 1608 y desde entonces ha tenido muy pocas ediciones. En esta versión, ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta