Repositorio Dspace

Listar2.55 Lingüística por tema "Investigación lingüística"

Listar2.55 Lingüística por tema "Investigación lingüística"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Amorfino 
    Ordóñez Iturralde, Wilman (Pedro Jorge Vera, 2014)
  • Cevallos, Pedro Fermín. (Imprenta de la Universidad Central, 1904)
  • Haboud Bumachar, Marleen (ed.); Sánchez Avendaño, Carlos (ed.); Garcés Velásquez, Fernando (ed.) (EDITORIAL UNIVERSITARIA ABYA YALA, 2020)
    Desde distintas miradas, este libro escudriña las muchas facetas que tiene la diversidad y los retos que enfrentamos al tratar de entenderlas y aceptarlas. Incentivados por la lingüística, los procesos educativos, el ...
  • De Santo Tomás, Fray Domingo (Corporación Editora Nacional, Proyecto Educación Bilingüe Intercultural MEC-GTZ, 1992)
    La presente edición se basa en la primera edición ecuatoriana de la Gramática, de 1947 y que estuvo al cuidado del ilustrado dominicano Fray José María Vargas, gracias a cuyo interés por recuperar los testimonios del pasado ...
  • Alvarez Palomeque, Catalina; Garcés V., Fernando (Abya-Yala, 1997)
  • Cerrón-Palomino, Rodolfo (Centro de estudios rurales andinos "Bartolomé de Las Casas", 1987)
    El presente libro aspira modestamente a constituirse en un manual de consulta que satisfaga el interés y la curiosidad de quienes han hecho del universo andino su objeto de reflexión. En tal sentido, el texto que ofrecemos ...
  • Ministerio de Educación y Cultura MEC; Dirección Nacional de Educación Indígena Intercultural Bilingüe DINEIIB; Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE (MEC-CONAIE, 1990)
    Una de las áreas de estudio por las cuales se inicia el cambio dentro del contexto de la educación intercultural bilingüe, es el idioma nativo de la nacionalidad respectiva. En este contexto, se ha compilado estudios ...
  • Casa de Montalvo (Casa de Montalvo, 1990-09)
    El presente texto, sintetiza el encuentro de lingüistas ecuatorianos, en cuanto el fenómeno lingüístico, de las palabras compuestas del quichua y el español.
  • Academia de Ciencias de la URSS; Serebrennikov, B.A (ed.); Sunik, O.P (ed.) (Universidad Amistad de los Pueblos, Editorial Moscú, 1965)
    La presente obra es un trabajo colectivo, que contiene informes y mensajes realizados por representantes de diversas instituciones lingüísticas en Moscú y Leningrado, en una discusión sobre la estructura morfológica de ...
  • Álvarez Pazos, Carlos (Talleres del IDIS, 1990)
    En esta obra que parte del trabajo de campo, se utiliza los métodos propios de la geografía lingüística y de la lexicología para explicar los fenómenos sociales, culturales e históricos que se manifiestan a través de las ...
  • Godenzzi, Juan Carlos; Vengoa Zúñiga, Janett (Asociación Pukllasunchis, Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 1994)
    El presente libro, es un manual de lingüística de la lengua quechua, dirigido a un amplio público, especialmente a aquellos que hablan el quechua y el castellano. Su propósito es el de permitir descubrir los mecanismos ...
  • Almeida, Ileana; Haidar, Julieta (Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2012)
    Los principales objetivos de este trabajo son analizar el modelo mitopoético y la lógica de lo concreto presentes en la cultura quechua, que tienen funcionamientos peculiares y complejos. Estas dos características, que se ...
  • Shuar 
    Pellizzaro S.D.B, P. Siro M. (Federación Provincial de Centros Shuar de Morona Santiago, 1968)
    La Federación Provincial de Centros Shuar de Morona Santiago aceptó con agrado la idea de publicar la presente obra "Apuntes de Gramática Shuar" cumpliendo de esta manera uno de sus grandes propósitos e ideales de superación ...
  • Rouby, Angel; Riedmayer,Otto (Mundo Shuar, 1979)
  • Paati, Serafín; Awak Tentets, Mariana; Andicha, Pedro (Universidad de Cuenca, 2012)
  • González Holguín, Diego (Corporación Editora Nacional, Proyecto Educación Bilingüe Intercultural, 1993)
    El Vocabulario de la Lengua Quichua, es sin duda uno de los aportes más importantes a dicha lengua. La primera edición del Vocabulario tuvo lugar en 1608 y desde entonces ha tenido muy pocas ediciones. En esta versión, ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta